![]() | Juan Felipe Londoño y María Camila Serrano, los mejores en el San Andrés |
El bogotano Juan Felipe Londoño (Militar) dio la gran noticia en el remate del Campeonato Internacional del club San Andrés, al superar en el primer hoyo de desempate al ganador de la primera categoría de caballeros Juan Carlos Rodríguez (Hato Grande) para convertirse en el gran ganador del certamen luego de marcar un gran total de 291 golpes (+3) los mismos que contabilizó Rodríguez en su grupo. En un final inesperado y cargado de emociones, Londoño ratificó su condición de campeón en el San Andrés al quedarse con un nuevo triunfo en este campo luego de celebrar en 2010 en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Match Play ‘Copa Camilo Villegas’.
La final, que estuvo enmarcada en el par 3 del hoyo 16, dio como ganador a Londoño, un jugador que con este triunfo llegó a su primera victoria en este 2011 y se consolidó como un jugador para tener en cuenta, en virtud de su buen presente deportivo. Sin saberlo, Londoño embocó un crucial ‘birdie’ en el par 5 del hoyo final para convertirse en el jugador a vencer y tuvo que esperar cerca de una hora y media para salir nuevamente al campo, a la espera de la definición del primer grupo de caballeros, en el que Rodríguez, también sin saberlo, dejó escapar varias oportunidades de ‘birdie’ en su segunda vuelta. El ‘bogey’ que anotó en el par 3 del 16 lo dejó en desventaja y tras un buen segundo tiro a la izquierda del ‘green’, tuvo la opción de ganar con un ‘putt’ para águila que se quedó corto. Ya en el ‘playoff’, Londoño firmó par en el primer hoyo extra y pudo celebrar.
Rodríguez, por su parte, logró quedarse con el trofeo de la primera categoría de caballeros, al contabilizar 74 golpes (+2) este domingo y vencer por un solo impacto al chileno Aníbal Reinoso, que calentó de forma destacada su ‘putter’ para quedarse como el autor del mejor ‘score’ de toda la semana, un 69 (-3) que atizó la lucha también de este trofeo. Al final, Reinoso contó 292 golpes (+4), a dos del argentino Manuel Arzuaga, que cerró con 74-74 para conseguir el tercer lugar, con 294.
Un doloroso derrumbe de la mexicana María del Mar Saavedra, líder desde el segundo día de juego, así como el gran final de la bogotana María Camila Serrano (Pueblo Viejo), terminó definiendo la primera categoría de damas, en la que fue Serrano la que obtuvo el mejor resultado, al quedarse con el triunfo. Saavedra, con 74 golpes finales y un ‘score’ global de 296 (+6), anotó 4 menos que los firmados por Ariadna Fonseca (Serrezuela), una jugadora que mostró cosas interesantes, al rematar con las dos mejores tarjetas del grupo (71-72) para obtener 300 golpes en el total (+12). Saavedra, finalmente, cayó hasta la tercera plaza con 83 golpes.
Cerca de hora y media antes, Londoño había sentenciado a su favor la segunda categoría de caballeros, con un gran ‘birdie’ en el hoyo 18, el cuarto de su recorrido, en el que también apareció una espectacular águila en el hoyo 8 y en el que también se vieron un doble ‘bogey’ y dos ‘bogeys’ adicionales. Así, el ganador contabilizó el citado +3 que le dio su segunda copa, superando al bogotano Johan Sebastián López (La Florida), segundo en el orden con 294 (+6). Nicolás Moreno, del CC Ibagué, quedó tercero, con 299 (+11)
GALERÍA FOTOGRÁFICA | ![]() |
En damas, en uno de los finales más emocionantes de la jornada, la barranquillera Marcela Coronell (Country Barranquilla), logró un ansiado desquite en este 2011, al apuntarse a su primer triunfo en el país, con una exigua ventaja de un golpe sobre su más cercana rival. Coronell, que terminó en la segunda posición de la tercera categoría de damas el año anterior, tuvo que apretar los dientes hasta el final para poder celebrar, luego que su más cercana rival, Laura González (Hato Grande), tuviera un buen remate de 36 golpes y que ella cometiera algunos errores que le significaron perder la ventaja acumulada en el inicio. Al final, su ‘score’ de 79 golpes (+7) la dejó con 314 impactos (+26) en el global, uno menos que González, que cerró con un sólido 76 (+4). La local Ángela Chemás, por su parte, cerró en alza con 75 golpes (+3) y con 316 en el total.
En tercera, un cerrado final dejó al jugador Juan Mateo Cuberos (Hand. Fedegolf) como el ganador en el final, al marcar un registro de 73 golpes (+1), recuperándose del discreto 81 que había contado en la víspera. Cuberos, cuyo mejor resultado en este año era un segundo lugar en la categoría aficionados en el CC Pereira, cerró su presentación con 299 golpes (+11), a 2 del salvadoreño Juan Fernando Castellanos, otro de los jugadores extranjeros que se destacó en esta edición con un golf de calidad que solo se vio empañado por un elevado tercer registro. Completando el grupo estuvo otro el antioqueño Miguel Solórzano (CC Medellín), que guardó lo mejor de su juego para el final al anotarse 73 (+1) en esta exigente ronda final para contar 304 en el global.
Un inesperado remate, con sendos ‘bogeys’ en sus últimos siete hoyos, dejaron a la jugadora del club sede Manuela Quevedo, líder al iniciar la jornada, con ganas de celebrar, al marcar un ‘score’ de 86 golpes (+14) este domingo y caer hasta la tercera posición, situación que motivó uno de los cambios en los lideratos en esta ronda final. Mientras, su ‘partner’ de juego, Isabel Torres (Guaymaral), soportó los rigores del campo con un 80 (+8) que al final terminó entregándole la corona, con un total de 327 golpes (+39), 4 menos que los sumados por Valerie Hernández (Hato Grande), segunda clasificada. Quevedo, por su parte, contó 333 (+45), uno menos que Alejandra Lobelo (Serrezuela), cuarta gracias un ‘score’ de 82 golpes en el final.
Finalmente, en cuarta categoría, el bogotano Felipe Álvarez (Militar), llegó a su primera celebración del año, pese a una ronda final de 78 golpes (+6). La ventaja adquirida en las tres jornadas previas, en las que dominó de punta a punta, le concedieron el lujo de levantar un poco el pie del acelerador este domingo y aún así ganar con comodidad, con 10 golpes de renta sobre el ecuatoriano Juan Diego Pérez, que se quedó en la segunda plaza con un ‘score’ de cierre de 80 impactos. Álvarez sumó en cuatro jornadas de buen juego un total de 304 impactos (+16), mientras que Pérez se anotó 314 (+26). Jimmy Murillo, del club sede, completó el trío de líderes, el mismo que arrancó la ronda final, con un total de 78 golpes (+6) y 315 en la cuenta.
Un día antes, como se recuerda, se había dado la definición de las categorías infantiles, las cuales dejaron también un amplio grupo de campeones. En la primera categoría, el venezolano Manuel Alejandro Sosa rubricó una gran semana al contabilizar un tercer registro de 62 golpes y llegar a los 182 impactos con los que terminó quedándose con el trofeo. Sosa, líder de punta a punta, superó por 11 impactos a su más cercano rival, el ecuatoriano Felipe Darquea, que dejó una grata impresión en nuestro país, mostrando también cosas interesantes en su juego. Nicolás Leaño (Hand. Fedegolf), fue tercero, con 199 golpes.
En niñas, un segundo registro consecutivo de 62 golpes (-2), le entregó a Vanessa Manrique (Los Lagartos) su segunda celebración de la temporada, la segunda en tres años en este certamen. La bogotana se consolidó así como una de las jugadoras para tener en cuenta en los próximos meses, en una presentación que le permitió acceder a su segunda victoria de 2011, luego de imponerse en la categoría de 10-11 años del Torneo Infantil del Militar en febrero. Este sábado anotó seis ‘birdies’ y cuatro ‘bogeys’ para quedarse con el mejor ‘score’ de la ronda de despedida y sacarle 9 impactos a la segunda clasificada, Cristina Ochoa (El Rincón), actual campeona nacional infantil en el grupo de hasta 9 años. Ella marcó 68 golpes finales para quedarse en 193 golpes, dos menos que los presentados por Daniela Moreno, de Hato Grande.
Un total de 195 golpes, 3 menos que los aportados por su más cercano rival, le concedió al jugador David Ayala (Carmel) su primera gran victoria en competencias nacionales, al apelar a una regularidad manifiesta de 65 golpes todos los días. Ayala quedó, como se dijo, por delante de Esteban Jaramillo (Country Bogotá), que marcó también sus tres registros por debajo de los 70 impactos. El local Santiago Dávila, con 199, reclamó la tercera colocación.
En la que se convirtió en la definición más holgada de estas categorías infantiles, la bogotana Juliana Camargo (La Pradera) también atesoró su segundo triunfo de la temporada, con un total de 202 golpes (+10) y con 27 impactos de renta sobre su más cercana perseguidora, Tatiana Restrepo, del Militar. Camargo, que al igual que Manrique ganó en el Torneo Infantil del Militar, ha logrado, en pocos meses, consolidarse como una promesa del golf bogotano, con buenas actuaciones tanto dentro como más allá de nuestras fronteras. Restrepo, por su lado, superó también por amplio margen a la local Isabella Puccini, que marcó una curiosa cadena de tres ‘scores’ en fila de 81 golpes para llegar a los 243 impactos finales.
En la tercera categoría, un gran final de 71 golpes (+7) le permitió al local Luis Arturo Cortés quedarse con el triunfo final, en un remate que mantuvo en vilo a los aficionados. Tras dominar las acciones en las dos primeras rondas, el ecuatoriano Nicolás Cima resbaló este sábado con un ‘score’ de 75 golpes, abriéndole la puerta a Cortés, jugador que representó a su club en la segunda categoría del pasado Campeonato Nacional de Padres e Hijos y que logró darles a los anfitriones una de las alegrías del campo infantil. Su total fue de 211 golpes (+19), uno menos que los aportados por Cima, su escolta. Tercero, también en buen final, fue Alejandro Madero (Country Bogotá), con 215 impactos (+23).
Con la comodidad esperada, el bogotano Santiago Aya (Country Bogotá) consiguió su primera victoria del año, cerrando de paso la temporada de vacaciones con el triunfo en la cuarta categoría, con un total de 194 golpes (+2) y como el único de los jugadores participantes en este grupo que consiguió anotar sus tres registros por debajo de la barrera de los 70 impactos. Su 67 de este sábado le concedió una ventaja de 11 golpes sobre el segundo clasificado, el ecuatoriano Phillipe Thorin, que marchó con 73 este día. Pablo Abreo, de El Rancho, acabó tercero, en 214 golpes.
|