Greg Norman confirmó que su tiempo como director ejecutivo de LIV Golf termina en 2025 y será relevado en el cargo, no obstante cree que continuará en el circuito, cumpliendo un rol diferente. El ‘tiburón blanco’ australiano confirmó los reportes de prensa que habían circulado durante las última semanas, en una entrevista con Wish TV de Indianapolis (Indiana, Estados Unidos), donde el circuito jugará por primera vez en 2025. “He visto cómo (LIV Golf) pasó de ser un modelo de negocio en el papel a nacer en un campo de golf y llegar a donde está hoy”, dijo Norman. “Así que siempre estaré… ¿Habrá un nuevo director ejecutivo? Sí. Habrá un nuevo director ejecutivo. Estoy de acuerdo con eso. ¿Siempre tendré un lugar y estaré involucrado con LIV de alguna manera? Sí. Siempre lo tendré. Porque tengo una pequeña parte del impacto que LIV ha tenido en el juego del golf, y estoy orgulloso de ello”. Según publicaciones recientes, Scott O'Neil, ex ejecutivo de la NBA y la NHL y director ejecutivo de Harris Blitzer Sports & Entertainment, ha sido elegido para asumir el cargo en algún momento de 2025. LIV Golf no ha hecho comentarios sobre los informes. Norman, dos veces campeón de ‘majors’, también opinó sobre la batalla de LIV Golf para competir con el PGA Tour, y las conversaciones del circuito estadounidense con los patrocinadores de LIV Golf, el Fondo Público de Inversiones de Arabia Saudita. "La competencia también fue algo bueno para ellos [el PGA Tour]”, dijo Norman: “Ya recibieron una inyección del [Strategic sports Group] SSG por 1,5 millones de dólares. El juego está en un lugar mucho mejor hoy que hace un año”. No obstante, las restricciones de los circuitos tradicionales como el PGA Tour y el DP World Tour hacia los miembros de LIV persisten, y no cualquier jugador de estos puede vincularse con el Tour financiado por los árabes. “Pero ahora la gente está comprendiendo el producto y sabemos que estamos en el lugar correcto. Queremos coexistir dentro del ecosistema del golf, y eso es lo que estamos demostrando a todo el mundo”, concluyó Norman. |