Desde el jueves se disputa el Campeonato Nacional Juvenil, ‘Copa Eduardo Herrera’

COMPARTIR EN





Fecha de Publicación:     26 de Septiembre de 2020

El San Andres Golf Club será la sede del tan esperado Campeonato Nacional Juvenil Masculino y Femenino, 'Copa Eduardo Herrera', presentado por Arturo Calle. Con la presencia del campeón masculino, Juan Camilo Kalozdi, empezará el certamen que reúne a los mejores jugadores menores de 18 años del país.






El San Andres Golf Club será la sede del tan esperado Campeonato Nacional Juvenil Masculino y Femenino, 'Copa Eduardo Herrera', presentado por Arturo Calle. Con la presencia del campeón masculino, Juan Camilo Kalozdi, empezará el certamen que reúne a los mejores jugadores menores de 18 años del país.

Nueva edición de la ‘Copa Eduardo Herrera’ que premiará a los mejores de la categoría juvenil en el país. Con presencia de las mejores 23 damas y los mejores 24 caballeros menores de 18 años en Colombia, iniciará esta competencia, que se desarrollará desde el jueves 2 de agosto hasta el domingo 5, cuando se coronarán los más destacadas de esta edición del esperado torneo.

Juan Camilo Kalozdi, que es local en el San Andrés, es el campeón reinante y defenderá su corona ganada hace un año. En 2013, el certamen se desarrolló en el Club Campestre de Armenia, donde el 'match' final masculino fue jugado entre el nombrado Kalozdi y el local Simón Estrada. El encuentro a 36 hoyos fue definido en los últimos hoyos, con un resultado de 3&2 a favor de Kalozdi, quien también fue Campeón Nacional Infantil 2007.

Este último año, Kalozdi ha tenido destacables participaciones en la Copa Sura, en la cual concluyó segundo, después de David Torres (CC Armenia). En el Campeonato Nacional de Mayores 'Copa Donovan' llegó hasta los cuartos de final de la competencia, cuando perdió 2&1 contra Juan Camilo Malagón. No obstante, su mejor juego se ha visto en conjunto con Daniel Faccini, con el cuál ha conformado una de las duplas más prolíficas del golf nacional. Ambos lograron cuatro títulos consecutivos: el Torneo de El Rincón, el Torneo Aniversario de Guaymaral, el Torneo por Parejas del San Andrés, del que ambos son miembros, y El Torneo por Parejas de Los Lagartos.

A pesar del buen andar de Kalozdi, la disputa será cerrada, ante la presencia de otras grandes promesas del golf nacional masculino. Entre los 24 participantes, están, por nombrar algunos, Felipe Álvarez (Militar), campeón del Nacional Prejuvenil y Juvenil 'Copa Arturo Calle' en el mes de marzo, Iván Camilo Ramirez (Ruitoque), actual campeón del Campeonato Nacional de Mayores, y el compañero de juego del actual campeón, Daniel Faccini. Gran competencia nos espera en el San Andrés.

En cuanto a las damas, la campeona actual, María Alejandra Hoyos, no defenderá su título en esta ocasión. La disputa por el título será abierta entre las mejores jugadoras del país y todas lucharán por tener este honor en su currículo.

María Alejandra Vesga (Ruitoque) es una de las jugadoras a observar. Ella es la actual campeona del Campeonato Nacional de Mayores, 'Copa El Tiempo'. También estarán María Andrea Donado Páez (El Rancho), campeona en la rama femenina del Abierto de Golf de su club y activa jugadora de la AJGA en Estados Unidos. Además, valga la pena mencionar a Valery Plata Pardo, del CC de Bucaramanga, que fue campeona de la categoría 12 y 13 años del Campeonato Nacional Infantil a principios de septiembre, con un par de rondas bajo par. Estás son solo tres de las 23 que saldrán con todas sus fuerzas por ser la nueva campeona de la prestigiosa 'Copa Eduardo Herrera'. 

La clasificación se jugará el jueves 2 de octubre a 36 hoyos, para decantar el número de jugadores para los encuentros desde el día viernes a 16 competidores por rama. Desde ese día se jugarán las partidas eliminatorias en Juego por Hoyos, 'match play', entre los clasificados.

Se enfrentarán el mejor caballero (en este caso Juan Camilo Kalozdi, como campeón 2013) con el 16 de la clasificación, el ganador de la clasificación con el clasificado 15 y así se constituirán los encuentros. En el caso de las damas, en que la campeona no defenderá su título, se emparejarán a la mejor de la clasificación con la número 16, la 2 con la 15 y así sucesivamente. El domingo 5 de octubre se jugará la final en ambas ramas a 36 hoyos, y el tercer y cuarto puesto a 18.

 




Fedegolf-Logo-2014.jpg

NOTICIAS RELACIONADAS













NOTICIAS DE INTERÉS


Previous Next


Previous Next