![]() |
Diego Vanegas junto con Carlos Aguillón comparte el liderato al cierre de la segunda ronda
|
El caleño Diego Vanegas y el bogotano Carlos Mauricio Aguillón, el primero de Farallones y el segundo de La Florida, así como Jesús Rivas (Carmel) y Diego Serna (Hato Grande), compartieron la primera posición en la categoría de profesionales al paso de la primera mitad del X Abierto Internacional de Golf ‘Copa Pueblo Viejo Country Club’, certamen que permitió el retorno de los jugadores rentados a la capital de la República y que dejó un interesante decorado de cara a las emocionantes dos rondas finales, con pocas diferencias entre las duplas participantes y dos jornadas en modalidades exigentes en los 36 hoyos que restan.
Vanegas y Aguillón presentaron un segundo ‘score’ de 65 golpes (-7) en esta jornada en el formato de ‘fourballs’ para igualar a Rivas y a Serna, los punteros al comienzo del frío día al noroccidente de la capital de la República y que marcharon con 68 para configurar el empate al frente. Las dos duplas, que conformarán el ‘foursome’ final de este sábado, alcanzaron un total de 210 golpes (-6), 3 menos que los anotados por César Tulio Salinas (Shalom) y Santiago Giraldo (El Rancho), Juan Pablo Luna (Independiente) y Geovani Agudelo (CC Medellín), y Jesús Amaya y Fáimer González (ambos independientes).
Vanegas, jugador que se alista para intervenir en el esperado PGA Tour Latinoamérica, se combinó con un Aguillón que por primera ocasión aparece en los más alto de un tablero de posiciones entre profesionales para anotar uno de los mejores registros de la jornada, que se vio enmarcada por segundo día en fila por potentes rachas de viento, algo típico por estas fechas en la sabana de Bogotá.
La temperatura que faltó en el clima la trajeron al campo Vanegas y Aguillón, al sumarse para acreditar siete ‘birdies’ y ningún ‘bogey’ en su recorrido, un desempeño en el que el vallecaucano tomó la manija de la pareja al acreditar seis de los aciertos tenidos en cuenta, con Aguillón igualando en varios de los hoyos y contando en un par de ocasiones sus ‘birdies’ para el global de la pareja. Como se sabe, en esta modalidad de ‘fourballs’ el apoyo del ‘partner’ cuando se está en problemas resulta fundamental y es fue precisamente lo que intentó este binomio, obteniendo el mejor de los resultados.
Rivas y Serna, por su parte, no encendieron su ronda sino hasta bien entrada la primera vuelta, con una gran águila en el par 4 del hoyo 5, una de las jugadas más celebradas de este segundo día de juego y que llevó a la dupla, con un ‘birdie’ anterior, de nuevo a la primera plaza. Un nuevo ‘birdie’ antes del 9 y uno adicional en el 10, de parte de Serna, mantuvo a estos dos jugadores adelante, hasta que en el par 4 del 16 los dos se fueron con ‘bogey’ y cerraron sin poder descontarle al par 5 del 18, firmando la citada igualdad en la primera casilla.
Del grupo que persigue, el que mejor resultado mostró fue el elenco de Salinas y Giraldo, que contabilizaron 66 en una buena demostración de equilibrio luego que los dos soportaran el peso del equipo por momentos a lo largo del día. Un ejemplo de ello fue su hoyo final, en el que Salinas se fue al agua y acabó con 9 en su registro, en contraste con el sólido par de Giraldo, que de nuevo fue certero en los pares 5.
La mejor tarjeta del día, sin embargo, le correspondió a la pareja conformada por el local Juan Martín Hoyos y Nelson Romero (Cesof), autores de un registro de 64 golpes (-8), con nueve ‘birdies’ contados entre ambos (al par 5 del 1 le descontaron ambos) y ningún error. También en su caso, los dos se repartieron el protagonismo y aunaron esfuerzos para darles la posibilidad de abandonar la parte baja del tablero de posiciones. Pese a su gran esfuerzo, Hoyos y Romero llegaron a 222 golpes (+6) y siguieron rezagados, en el puesto 19 de la clasificación.
Mientras, en la clasificación individual, que se lleva de forma paralela, nueve jugadores fueron descalificados en este conteo al levantar la bola en alguno de los hoyos, la mayoría ubicados en la parte baja del tablero de posiciones. Apoyado en su buena ronda de este viernes, Vanegas contó 138 golpes (-6) en estos primeros 36 hoyos y quedó al frente por dos golpes sobre Rivas, que aportó 69. Sergio Díaz (Pueblo Viejo) y el aficionado Juan Sebastián Muñoz (Los Arrayanes), comparten la tercera plaza con -3.
En el apartado aficionado, las líderes de la víspera, las bogotanas Laura Blanco (Carmel) y María Yacamán (Hato Grande) no solo se afianzaron en la primera colocación gracias a un reporte de 70 golpes (-2), sino que aumentaron a 11 impactos su renta con respecto a sus perseguidoras, nuevamente Andrea Rangel y Mónica Viviana Peña. Blanco, que cerrará su temporada de mitad de año en el país la próxima semana defendiendo el título del Torneo Aficionado de Los Arrayanes, jugó una ronda destacada, con dos ‘birdies’ entre los hoyos 12 y 13 mientras que Yacamán, que nuevamente vuelve por sus pasos del buen juego, logró encadenar varios hoyos con buen ritmo, convirtiéndose en el complemento ideal para la pareja.
Cumplida la primera mitad de la competencia, las damas son las que mandan la parada, con las dos primeras plazas ocupadas por elencos femeninos. Y si bien para algunos la ventaja que supone el estar jugando desde las marcas rojas sería una primera explicación a su dominio, los rigores de este campo, que no perdona en algunos ‘greenes’, compensa esta situación. Peña (Pueblo Viejo) y Rangel (Carmel), por su parte, contaron 74 golpes (+2) para alcanzar 233 (+17) en el orden y quedarse como escoltas de las líderes.
En la tercera plaza están los santandereanos Tomás Vargas (CC Bucaramanga) y Daniel Pico (Ruitoque), jugadores que mantuvieron dicha casilla en virtud de un 72 que los llevó hasta los 237 golpes (+21). Alejandro Álvarez y Jaime Fernández (los dos de El Rancho), son cuartos, con 242 (+26).
![]() |
Carlos Mauricio Aguillón - La Florida
|
|
|