María José Marín conquistó el título del Women’s Amateur Latin America, este domingo en el PGA Riviera Maya en la costa este de México. LEADERBOARD - Resultados Finales ‘Majo’ se paró en el ‘tee’ del hoyo 1 como líder, un golpe por debajo de Emily Odwin, pero un ‘bogey’ suyo y un ‘birdie’ de la barbadense invirtieron los papeles, la caleña pasó a ser la perseguidora durante los siguientes seis hoyos. En el 7, la jugadora centroamericana cometió un error, la colombiana se mantuvo en pares y la alcanzó. La balanza volvió a inclinarse a favor de la ‘razorback’ en el nueve, cuando embocó un águila y su rival un doble ‘bogey’. De repente, hacía el cruce con cuatro golpes de ventaja. Odwin logró recuperar un golpe en el 15, con un ‘birdie’, y otro en el 17, a partir de un error de Marín. Así, al 18, la diferencia era de dos golpes, que se desvaneció con tres golpes propios y cinco de María José. La quinta campeona del WALA se definiría a muerte súbita. El primer hoyo terminó con sendos ‘bogeys’, en el segundo, Emily pasó por el búnker pero logró salvar el par, al igual que María José, luego fueron al hoyo 10, que durante la semana favoreció a la barbadense, pero en esta ocasión se fue al lago. ‘Majo’ llegó al ‘green’ con dos ‘putts’ para campeonato y no los desaprovechó, poniendo fin a una espera de cinco años para completar uno de sus pendientes en el golf latinoamericano. La jugadora caleña obtendrá exenciones para tres ‘Majors’ en 2026: el AIG Women’s Open (Royal Lytham & St Annes, Inglaterra), The Chevron Championship (The Club at Carlton Woods, Estados Unidos) y The Amundi Evian Championship (Evian Resort Golf Club, Francia). Además, recibirá una invitación para participar en The Women’s Amateur Championship, junto con las tres mejores posicionadas del torneo. También obtendrán invitaciones para The Hilton Grand Vacations ANNIKA Invitational presentado por Rolex (las tres mejores elegibles por edad) y para el Campeonato Sudamericano Amateur 2026. |
En ese grupo de las tres mejores finalizó Luana Valero —empatada con la chilena Amelia Ruiz Topali con 286 golpes— luego de lograr una ronda de 70, por 69 de la jugadora austral, las dos mejores tarjetas del domingo. Daniela Páez salvó un ‘birdie’ por cada vuelta y completó el recorrido con 76 impactos, manteniéndose en la décima posición con 296 en el total María Isabella Erricheto también encajó un ‘birdie’ en la salida dominical, pero en el hoyo 5, luego agregaría cuatro ‘bogeys’ a su tarjeta (6, 7, 9, y 17) para un resultado de 75 golpes en la jornada, redondeando su semana con 300, en el 16º lugar. También te puede interesar:
Cristina Álvarez saldó el día con pares, producto de tres ‘birdies’ (3, 4, y 14) y la misma cifra de ‘bogeys’ (6, 7 y 18), firmando su mejor tarjeta de la semana y llegando a 312 golpes totales, ascendiendo a la casilla 39. Valeria Rubio, en cambio, se anotó 87 golpes, 41 por la primera vuelta y 46 por la segunda, impactada especialmente por nueve golpes en el par-4 del hoyo 11, que le costaron caer al peldaño 43 del escalafón, con 314 en la sumatoria Luciana Medina reportó 78 impactos, rescatando su tramo final, siete hoyos sin errores y con ‘birdie’ al 14, dejando buenas sensaciones en el cierre y ocupando el puesto 47, con 316 en el ‘score’ acumulado. Con un golpe más, en la salida dominical y en el resultado global, acabaría Gabriela Torres, logrando ‘birdies’ al hoyo 1 y al 17, pero con errores que le costaron un par de puestos, concluyendo en el 50. Entre tanto, Catalina Monroy se despidió con una ronda de 80, para un total de 320 golpes, superando por uno a Silvia Margarita Garcés, que selló el domingo con 81. Ocuparon las casillas 51 y 52 respectivamente. Fotografías: The R&A / WALA |