La dos veces subcampeona del Women’s Amateur Latin America María José Marín buscará el título este domingo en el PGA Riviera Maya de Akumal (Quintana Roo, México), al que saltará como líder después de 54 hoyos, tras firmar la mejor tarjeta del torneo este sábado. ‘Majo’ abrió el día con ‘birdie’-‘bogey’, empezó a restar golpes en el 7 y el 11, pese a cometer errores en el 12 y el 16, los equilibró con un águila en el 14 y cerró con ‘birdie’ al 17 y al 18, llegando a la casa club con 68 golpes, y pasando a liderar en solitario con 208, ocho bajo el par del campo. “Me sentí un poco más cómoda hoy. Creo que ya después de jugar dos rondas, tres rondas aquí, la de práctica y las dos primeras rondas de torneo, ya sé lo que debo hacer, ya sé cómo pegarle en cada hoyo, ya sé como ser inteligente en cada hoyo. Así que sí, tengo un poquito más de confianza para ser un poco más agresiva y también cuidar los hoyos que tengo que cuidar”, declaró ‘Majo’, y advirtió que esto apenas comienza: “Simplemente afrontarlo como si estuviéramos empatadas o si estuviera detrás. El torneo, la verdad no ha ni siquiera empezado. Para mí los torneos siempre se definen en los últimos nueve hoyos, así que [voy a] afrontarlo con cabeza fría”. La barbadense Emily Odwin reportó 69 impactos, y llegó al tramo final como líder, con un golpe de ventaja sobre la jugadora vallecaucana, pero cometió un error en el 17, donde ‘Majo’ capitalizó y le dio vuelta al orden en el ‘leaderboard’, y luego le restó un golpe al 18 para mantenerse como escolta con la mínima diferencia posible. En el tramo final de la jornada, Luana Valero comenzó fuerte su transitar por el PGA Riviera Maya, con tres ‘birdies’ en los primeros siete hoyos (2, 5, 7), pero luego el campo se le resistió y aparecieron tres ‘bogeys’ (8, 11 y 18), saldando el duelo con un empate, 72 golpes, con los que la bogotana llegó a 216 (par del campo) y se movió a la quinta posición. “Bueno, hoy la ronda empezó muy bien, no alcancé a terminar como quería, pero bueno, terminé par cancha, que me parece que está súper bien”, valoró ‘Lu’. Jugando también en el grupo de líderes, Daniela Páez comenzó las dos vueltas con ‘birdie’, pero no pudo sostenerse en el resto de hoyos y acabó el día con 80 golpes, cayendo al décimo lugar de la clasificación, con 220 en el total de los tres días María Isabella Erricheto logró su mejor registro de la semana, con 73 impactos, compensando dos doble ‘bogeys’ (7 y 15) con tres ‘birdies’ (13, 14 y 17), que le permiten ascender hasta la casilla 16 rumbo a la ronda final, con 225 en la sumatoria. En contraste, Valeria Rubio tuvo un ‘moving’ day algo aparatoso, con numerosos errores y apenas un ‘birdie’, por lo que llenó la casilla de ‘resultado’ de la jornada con 80 golpes, llegando así a 227 en la semana, cayendo al lugar 24. También cedió terreno Gabriela Torres, con una nueva tarjeta de 79 —misma cifra del jueves—, esta vez salvando un ‘birdie’ en el hoyo 5, que le ayudó para alcanzar a Luciana Medina en la casilla 45, ambas con 238 golpes. ‘Luci’ firmó con 80 impactos, repitiendo también el número del jueves. También te puede interesar:
Silvia Margarita Garcés, la primera de las nuestras en llegar a la meta de los 48 hoyos, siguió mejorando sus ‘scores’, esta vez con un solo ‘bogey’ por la primera vuelta que completó en 37 golpes, y mucho más movimiento por la segunda —dos ‘bogeys’, un doble ‘bogey’ y tres ‘birdies’ en el tramo final (14, 15 y 17)—, también con 37 golpes. La caleña escala al lugar 49, con acumulado de 240. Poco después, Catalina Monroy entregó su tarjeta con 77 luego de librar una gran batalla con el campo de Quintana Roo, encajando cinco ‘birdies’ (1, 10, 12, 14 y 15), pero también con costosos errores en el 2, 4, 6 (doble), 8 (doble), 11 y 16 (triple), con lo cual cayó también a la casilla 49, sumando 240 en los tres días de juego. Tras ellas, Cristina Álvarez repitió ronda de 82 impactos, con seis ‘bogeys’ (2, 4, 8, 10, 17 y 18), y dos dobles, en los pares-4 del 3 y el 6. Así, la bogotana también acumula 240 a una jornada del final, compartiendo el renglón 49. En esta nueva edición, la ganadora del Women’s Amateur Latin America 2025 obtendrá exenciones para tres ‘Majors’ en 2026: el AIG Women’s Open (Royal Lytham & St Annes, Inglaterra), The Chevron Championship (The Club at Carlton Woods, Estados Unidos) y The Amundi Evian Championship (Evian Resort Golf Club, Francia). Además, la campeona del WALA 2025 en PGA Riviera Maya recibirá una exención para participar en The Women’s Amateur Championship, junto con las tres mejores posicionadas del torneo. También obtendrán invitaciones para The Hilton Grand Vacations ANNIKA Invitational presentado por Rolex (las tres mejores elegibles por edad) y para el Campeonato Sudamericano Amateur 2026. |
Fotografía: The R&A / WALA |