FOTOGRAFÍA: THE R&A | ANNIKA FOUNDATION La quinta edición del Women’s Amateur Latin America (WALA), en el paradisiaco campo del PGA Riviera Maya (Quintana Roo, México), comenzó este jueves con gratas noticias para Colombia pues dos de las 10 representantes están en lo más alto del tablero. Se trata de María José Marín y Daniela Páez, quienes firmaron tarjeta de 69 impactos, tres bajo el par del campo, y comparten la primera posición por encima de la argentina Ana Giuliano y la barbadense Emily Edwin, que hicieron 70 (-2). Fue la barranquillera Páez la primera en reportar su ‘score’ el cual fue producto de hacerle ‘birdie’ al 1, 2, 7, 1 y 13, así como un águila al 14. Su tarjeta también estuvo adornada por un ‘bogey’ en el 3 y 12, además de un doble ‘bogey’ en el 4. “Tuve tiros a ‘green’ muy buenos que pude aprovechar embocando ‘putts’. Toca mantenerse en el presente y en el tiro, cada hoyo tiene su estrategia. Debo prepararme como para cualquier otro torneo, siempre el plan es hacer lo mejor”, comentó ‘Dani’. Por su parte, Marín estaba jugando en el último turno del día y con un ‘back nine’ sin errores logró igualar a Daniela en la primera colocación. La caleña le bajó un golpe al 6, pero en el 8 y 9 se apuntó ‘bogey’; sus mejores sensaciones volvieron con ‘birdie’ al 10, 14, 15 y 16. “La ronda comenzó un poco lenta. Al principio los ’putts’ no querían entrar, luego me puse bajo par y tuve un par de errores en las salidas que me costaron ‘bogeys’. El ‘back’ fue demasiado bueno, con buenos tiros. Un resultado que me deja muy contenta”, aseguró la jugadora de la University of Arkansas. También te puede interesar
En la quinta posición, por su parte, acabó Luana Valero quien fue la otra jugadora nacional bajo par del día. La bogotana firmó con 71 (-1) gracias dos ‘birdies’ y un ‘bogey’ en la jornada. “Mi ronda fue bastante sólida. Me sentí súper calmada en el campo, pude controlar los errores que hice. La verdad, muy contenta por el resultado de hoy. A pesar de la lluvia en el hoyo 16 y 17, pude acabar de una buena manera”, manifestó Valero. A solo un impacto del Top-10 quedó Valeria Rubio después de reportar 73 tiros (+1) en una jornada con cuatro ‘birdies’ y cinco ‘bogeys’. María Isabella Erricheto estrenó su tarjeta con un ‘birdie’, encadenó dos más en el 13 y el 14, pero los errores que cometió en tres hoyos resultaron bastante costosos en el tablero general, un ‘bogey’ en el 16, precedido por un doble en el 8 y un triple en el 9, donde deberá corregir en las jornadas posteriores. Puesto 18 con 75 golpes (+3). En la zona intermedia del tablero, casilla 23, acabó Cristina Álvarez –reciente campeona sudamericana prejuvenil–, luego de disparar 76 tiros en el campo mexicano, que solo le permitió un impacto menos en el 8 y la retó con cinco ‘bogeys’. Luciana Medina rescató un ‘birdie’ en la bandera del 7 y un águila en el par-5 del 14, en una jornada con siete ‘bogeys ademas de nueve golpes en el par-5 del 16, que la sitúan en la parte baja del tablero, casilla 44 con 80 impactos (+8). En la misma posición y con idéntico ‘score’ yace Catalina Monroy, con cuatro ‘bogeys’, un doble en el 18 y ocho golpes en el par-4 del 10, no obstante consiguió dos ‘birdies’, en el 4 y el 14. Finalmente, no fue el mejor debut para Silvia Margarita Garcés, que entregó su tarjeta con 88 golpes y se encuentra el la posición 60, entre el mismo número de participantes. En esta nueva edición, la ganadora del Women’s Amateur Latin America 2025 obtendrá exenciones para tres ‘Majors’ en 2026: el AIG Women’s Open (Royal Lytham & St Annes, Inglaterra), The Chevron Championship (The Club at Carlton Woods, Estados Unidos) y The Amundi Evian Championship (Evian Resort Golf Club, Francia). Además, la campeona del WALA 2025 en PGA Riviera Maya recibirá una exención para participar en The Women’s Amateur Championship, junto con las tres mejores posicionadas del torneo. También obtendrán invitaciones para The Hilton Grand Vacations ANNIKA Invitational presentado por Rolex (las tres mejores elegibles por edad) y para el Campeonato Sudamericano Amateur 2026. |