El Women’s Amateur Latin America (WALA), en el paradisiaco campo del PGA Riviera Maya (Quintana Roo, México), cumplió este viernes su segunda ronda en la cual las colombianas Daniela Páez y María José Marín se mantuvieron en la primera posición. Las dos nacionales firmaron tarjeta de 71 golpes, uno bajo el par del campo mexicano, y llegaron a -4 en el acumulado como las mejores jugadoras después de 36 hoyos. Sin embargo, ahora tienen la compañía de la barbadense Emily Odwin, que hizo 70 (-2) y las igualó en el total. Por un lado, ‘Dani’ perdió la posibilidad de ampliar la diferencia que llevaba durante el desarrollo de la jornada, pues después de hacerle ‘birdie’ al 3, 8 y 14, con un ‘bogey’ en el 7, cerró con un nuevo error sencillo en el hoyo 18m que la puso a compartir la cima del tablero. Historia similar vivió ‘Majo’, entre tanto, pues si bien hizo un golpe menos en el 4, 9, 11, 12, 14 y 16, también se apuntó uno más en el 6, 10 y 18, junto a un doble ‘bogey’ en el 15. Ahora bien, el cierre de Odwin fue mejor que el de las nacionales, pues en el 17 y 18 se apuntó ‘birdies’, que completaron un recorrido en el que le había bajado un impacto al 3 y 4, pero también le había sumado uno al 6 y 12. De esta manera, Colombia sigue en la conversación por la victoria que logró Valery Plata en el 2021 durante la edición inaugural del WALA y que ha sido esquiva desde entonces con un subcampeonato más de Marín (2022) y un cuarto lugar de Luana Valero (2024). Odwin También te puede interesar
Justamente, Luana estuvo entre las jugadoras destacadas de la jornada, restándole golpes a cuatro hoyos (7, 9, 13 y 16), y a pesar de cometer errores en otros cinco (3, 4, 5, 10 y 14), pues cerró el día con 73 impactos y completó 144 en el campeonato, empatada en la quinta posición, con la chinela Agustina Gómez Cisterna. Entre tanto, Valeria Rubio completó los 18 hoyos con 74 golpes, demostrando resistencia y regularidad, así llegó a 147 para cerrar el Top-10 rumbo al fin de semana. María Isabella Errichetto comenzó la ronda con ‘birdie’ y completó la primera vuelta con pares, pero después del cruce llegaron los errores, ‘bogey’ al 10 y el 17, y dobles al 11 y el 14, estampando un 77 en el total, llegando a 152 en los 36 hoyos jugados, que la sitúan en el peldaño 25 de la clasificación. Por su parte, Luciana Medina mejoró en dos golpes su ‘score’ del día anterior, bastándole 78 para completar el recorrido del viernes, y alcanzó la casilla 43, donde también se encuentra Cristina Álvarez, que cedió terreno con una tarjeta de 82 en esta segunda ronda, para 158 en el acumulado. Con un golpe más, por cuenta de rondas de 79 y 80, Gabriela Torres está en el lugar 77, rescatando un valioso ‘birdie’ en el hoyo 7 este viernes. Catalina Monroy cayó en el tablero a pesar de embocar tres ‘birdies’ y completar cinco en el torneo, pues cometió nueve errores, dos de ellos doble ‘bogeys’ y firmó con 83, bajando al renglón 51, con 163 en la sumatoria. En cambio, quien estuvo en ascenso fue Silvia Margarita Garcés, reponiéndose del duro 88 del debut con un 78 en su segunda salida al PGA Riviera Maya, llegando a la posición 57 con 166 en el total. En esta nueva edición, la ganadora del Women’s Amateur Latin America 2025 obtendrá exenciones para tres ‘Majors’ en 2026: el AIG Women’s Open (Royal Lytham & St Annes, Inglaterra), The Chevron Championship (The Club at Carlton Woods, Estados Unidos) y The Amundi Evian Championship (Evian Resort Golf Club, Francia). Además, la campeona del WALA 2025 en PGA Riviera Maya recibirá una exención para participar en The Women’s Amateur Championship, junto con las tres mejores posicionadas del torneo. También obtendrán invitaciones para The Hilton Grand Vacations ANNIKA Invitational presentado por Rolex (las tres mejores elegibles por edad) y para el Campeonato Sudamericano Amateur 2026. |