Esta semana, la Copa Amistad Junior Championship llega a territorio colombiano para su tercera edición, después de haberse disputado en Puerto Rico y Panamá. Habrá nueve jugadores representando a Colombia del 22 al 24 de mayo en el Club Campestre - Sede Llanogrande, en busca de la tercera victoria de nuestro país en esta competencia fraternal. También te puede interesar
La primera edición del torneo que enfrenta a jugadores de Panamá, Puerto Rico y Colombia se presentó en el Río Mar Golf & Country Club de San Juan, Puerto Rico; debido a la pandemia del Covid-19 fue aplazada su segunda edición, y en el 2024 resurgió el evento en el Club de Golf de Panamá, en la capital del vecino país. En ambas ediciones pasadas Colombia ha sido el campeón absoluto y esta semana saldrá a defender la copa, para seguir la racha victoriosa. Para la tercer edición de este certamen, el Club Campestre acoge a los jugadores para un torneo a 54 hoyos en la modalidad ’medal play’ con categorías de caballeros hasta 15 y hasta 18, en la rama de jugadoras femeninas es única categoría hasta 18. Además, por segundo año consecutivo, la Copa Amistad será válida para el World Amateur Golf Ranking (WAGR) para la competencia individual. Además, se juega por la clasificación general en donde la delegación con el menor ‘score’ recibirá la mayoría de puntos diarios y al finalizar los tres días, el país con mejor puntaje será el gran campeón. Por parte de los caballeros, la selección Colombia contará con la presencia de Mateo Castro, Martín Ramírez, Miguel Gonzales, Emilio Veléz, Luis Santiago Berrio y Pablo Londoño. Entre tanto, esta edición es la segunda vez que este certamen contará con categoría femenina. Este año Colombia será representada por Valeria Rubio, Cristina Álvarez y Gabriela Torres. |