La sede Llanogrande del Club Campestre Medellín fue el escenario del III Campeonato Nacional Prejuvenil Match Play, que concluyó este viernes con cuatro grandes jugadores de la División Junior entrando al cuadro de campeones del torneo. El local Tomás Londoño se colgó el oro entre los caballeros de 14-15 años, luego de dejar en el camino a Samuel Gómez (Independiente) con un contundente 7&6 en los octavos de final, y un más apretado 2&1 a Julián Erazo (Los Arrayanes) en los cuartos de final del jueves. Este viernes madrugó a vencer a Luis Felipe Linares (Guaymaral) por 1Up y doblegó a otro jugador de la casa, Martín Naranjo, en horas de la tarde, con seis hoyos de diferencia cuando restaban cinco por jugar. Londoño se suma así al legado de Gabriel Cruz (2023) y Pedro Yacamán (2024). Daniel Gaviria (Club Manizales) y Lucas Loaiza (CC Cali) protagonizaron un duelo difícil de olvidar en la final de 12-13 años, y que se saldó a favor del manizalita por 2&1, capitalizando los errores del caleño en el tramo final. ‘Dani’ había superado a Salvador Ballesteros (CC Montería) en la primera fase eliminatoria por 6&4, al local Mariano Londoño (2&1) y a Pablo Londoño (3&2) en el camino a la gloria. Alejandro de Los Santos (2023) y Luis Santiago Berrío (2024) eran los campeones precedentes en esta categoría. No menor fue el drama en la categoría de 9 a 11 años, donde Tomás Lozano (El Rodeo) redondeó una semana perfecta, ganando la clasificación de 27 hoyos, y siendo el verdugo de Joaquín Poveda (CC Ibagué) y Juan Diego Pinto (CC Bucaramanga) el jueves, Simón Daccach (CC Cali) en la semifinal del viernes y de Manuel Jaramillo (Club Manizales) —segundo en la clasificación— en la gran final, por un resultado de 3&2. Tomás suma su nombre al de Vicente Salazar (2023) y Lorenzo Sabogal (2024) como campeones de su categoría. Reviva las ediciones anteriores del torneo:
Finalmente Carmen Angulo (Guaymaral) desbloqueó un nuevo logro para su laureado legado. Hubo ganado con solvencia la clasificación de 36 hoyos, se encargó de Valerie Sofía Méndez (CC Popayán) por 3&2 en cuartos de final y dos manizalitas en las fases posteriores: Luciana Gallo (1 Up) en semifinales y Antonia Montoya (2&1) en la gran final. La bogotana ha ganado los torneos del Tour de Desarrollo en Armenia y Cartagena, ademas de los Torneos Infantiles del Club Militar y Cartagena de Indias, en un 2025 lleno de éxitos. Angulo entra a la lista de Isabella Camargo y Mia Wilches, como dueñas del oro en las tres ediciones del torneo. |