Catalina Monroy, María Isabella Errichetto y Silvia Margarita Garcés serán Colombia esta semana en el Campeonato Mundial Aficionado por Equipos (WATC por sus siglas en inglés), que se jugará del primero al 4 de octubre en el Tanah Merah Country Club de Singapur, en la lejana Asia. A las tres jugadoras se suman Jorge Lizarazú, vicepresidente de la Federación Colombiana de Golf, como capitán, y Juliana Murcia, en calidad de ‘coach’, completando la delegación nacional. El campeonato consta de 72 hoyos en modalidad ‘stroke play’. Los equipos están formados por 2-3 jugadoras. En cada ronda de 18 hoyos, la suma de las dos puntuaciones más bajas de las jugadoras constituye la puntuación del equipo para esa ronda. La suma de las puntuaciones en las cuatro rondas es la puntuación del equipo para el campeonato. El campeón es el equipo con la puntuación total más baja en 72 hoyos y recibe la custoria del Trofeo Espirito Santo por dos años, además de medallas de oro para cada integrante. La primera Copa Espirito Santo se jugó en Francia en 1964, con 75 jugadoras de 25 países, y terminó con victoria para el país anfitrión. Dos años después El Consejo Mundial del Golf Aficionado —rebautizado como Federación Internacional de Golf en 2003— asumió el manejo del torneo, y en 2023 cumplió 30 ediciones, recuerda el organismo. En la rica historia de este certamen han pasado jugadoras de la talla de Lorena Ochoa (México), Catherine Lacoste (Francia), Annika Sorenstam (Suecia), Carlota Ciganda (Esoaña), Lydia Ko (Nueva Zelanda), Brooke Henderson (Canadá), Minjee Lee (Australia) y Rose Zhang (EE. UU.), entre muchas otras. La mejor presentación de Colombia fue la de 2006, en Sudáfrica, cuando Carolina Llano, María José Uribe y Eileen Katherine Vargas lograron el tercer puesto —por detrás de Sudáfrica y Suecia— con la capitanía de Felipe Harker. Este año Corea llega a Singapur como el equipo a batir, tras haber conquistado su quinto Trofeo Espirito Santo —y el cuarto en las últimas siete ediciones— en el Abu Dhabi Golf Club en 2023. “Terminaron cuatro golpes por delante de Taiwán y cinco por delante de España para asegurarse la victoria. Este año, el desafío coreano estará encabezado por Ajin Sung, Seojin Park y Soomin Oh”, reseña el sitio web del torneo. Esta será la quinta edición del WATC en Asia, las anteriores fueron en Hong Kong (1984), Filipinas (1996), Malasia (2002) y Japón (2014), y contará con 36 equipos. También te puede interesar:
El Tana Merah Country Club, estratégicamente localizado en la costa este de Singapur, cuenta con dos campos, el Garden y el Tampines. Este último, abierto en 1988 y renovado entre 2017 y 2019, ha acogido eventos como The Singapore International, International Series Singapore and the Hana Financial Group Singapore Women’s Open “Con sus colinas rodantes, amplios ‘greens’ y estratégicas ondulaciones, el campo de campeonato de 18 hoyos y par 72 ofrece una prueba de habilidad desafiante pero gratificante”, detalla el portal del WATC: “La precisión y la gestión del campo son cruciales, ya que los golpes de aproximación deben mantenerse a la altura del bandera para obtener oportunidades óptimas de puntuación”. |