COMPARTIR EN
TweetCon 69 impactos (-3) en esta jornada, un acumulado de -13 en la semana, Juan Camilo Vesga (Ruitoque) se coronó como el campeón del 77 Abierto de Colombia ‘Copa Joaquín y Tomás Samper Brush’, en Pueblo Viejo Country Club (Cota, Cundinamarca), este domingo. Después de una notable jornada de 67 golpes (-5) el sábado, el santandereano saltó a la cancha cundinamarquesa con ventaja de seis sobre el segundo y comenzó, muy pronto, a marcar el paso a punta de ‘bridas’ hacia la victoria. El grupo final, en una tarde en la que fluctuó el sol con la llovizna, salió con Vesga, Alexandre Rocha (Brasil) y José de Jesús Rodríguez (México), los últimos dos campeones del Abierto nacional. Los primeros tres hoyos ya dejaban ver lo que sería la jornada: Juan Camilo hizo ‘birdie’ al 1 y al 3, mientras que Rocha hizo par-par-‘bogey’ y, el ‘Camarón’, par-par-‘birdie’. Enseguida, el colombiano le bajó un impacto al 4, 5 y 7 por el ‘front nine’, mientras que por el ‘back’ repitió aciertos en el 13, aunque en el 11 y el 17 tuvo ‘bogey’. REVISA ACÁ LA FOTOGALERÍA DEL 77 ABIERTO DE COLOMBIA Así las cosas, al llegar al ‘green’ del temido hoyo 18 en toda la semana, Vesga fue recibido por un sonoro aplauso de los espectadores quienes no solo valoraban su buena ronda, sino también su conquista, la más importante de su carrera. La segunda posición, por su parte, quedó en manos de Omar Eduardo Beltrán (Serrezuela) con cinco impactos bajo par en la semana u una ronda final notable de 66 golpes, seis bajo el par de Pueblo Viejo. Como aficionado, condición que dejó hace tan solo ocho meses, Juan Camilo consiguió sumar a su palmarés el Nacional Infantil, la Copa Camilo Villegas, Copa Eduardo Herrera, el Campeonato Sudamericano Juvenil, entre otros, además de ser subcampeón de ‘Copa Los Andes’. “Trato de vivir el proceso como una escalera, escalón por escalón. Con toda la gente viendo y apoyando lo hace mucho más divertido”. Es la primera victoria de un colombiano desde el 2022 en el Abierto del país, cuando lo ganó el ya retirado Camilo Aguado en el Club Campestre de Cali. Además, es el nacional número 26 que consigue levantar el trofeo más preciado de nuestro golf e igualó la mayor diferencia de campeón sobre la segunda posición con ocho golpes que había logrado el argentino Matías O'Curry en el 2012, bajo las banderas del PGA TOUR Latinoamérica, en El Rincón. También te puede interesar
En la mañana se definieron a los campeones aficionados de este año y con sorpresas por el lado de las damas, pues Luciana Medina (CC Cali) dio el zarpazo desde atrás para quedarse con la victoria. Fue ronda de 70 golpes, dos bajo par para ella, con ‘birdie’ al 14, 15, 3 y 7, así como también ‘bogey’ en el 11 y 13, suficiente para llegar a la cima del tablero con +4, mientras Catalina Monroy (CC Cali) firmaba en el grupo siguiente con 77 (+5) para +5 total. “La verdad, yo hoy arranqué mal, le estaba dando mal a la bola pero estuve tranquila, más que los otros días. Me logré recuperar. No sabía que venía ganando […] No me lo puedo creer todavía, estoy sin palabras. No esperaba ganar”, comentó Luciana. El Top-3 de las damas, finalmente, lo completó Valeria Ramírez (Pueblo Viejo) con 296 impactos (+8), ocho sobre el par con una tarjeta final de 75 impactos, tres sobre el par. Por el lado de los caballeros, Carlos Ardila (Tennis Golf) logró su tercer triunfo como aficionado en el Abierto cerrando de gran manera con 67 impactos, cinco bajo par, y -8 en el acumulado de cuatro días. Comenzando por el hoyo 1, el cucuteño adornó su tarjeta con ‘birdie’ al 1, 7, 10, 11, 12, 13 y 16, así como ‘bogey’ en el 2 y el 9, y le sacó siete impactos al segundo, Nicolás Sabogal (Aposentos), que acabó con -1 tras firmar con 69 (-3) este domingo. “Hoy fue un día con muchas expectativas, ganas de salir a ganar el torneo. Sabía que tenía que hacer lo mío, llevar la pelota en juego […] Estoy feliz, el año pasado se me fue y en este venía con ganas de recuperar la copa”, aseguró Ardila. Los dos campeones aficionados, cabe resaltar, estarán la próxima semana en el Guayaquil Country Club (Guayaquil, Ecuador) para el Campeonato Sudamericano por Equipos ‘Copa Los Andes’, con la selección Colombia de golf. A los campeones, nuestras más sinceras felicitaciones, así como a Pueblo Viejo por recibirnos en las dos semanas más importantes del calendario nacional de golf. La edición 78 del Abierto de Colombia será muy especial pues, además de que la Federación celebrará 80 años, el Country Club de Barranquilla está de centenario. |