COMPARTIR EN
TweetEl XL Campeonato Nacional Infantil llegó a su fin este jueves en el Country Club de Bogotá, donde tres de los seis campeones de la edición anterior repitieron y alzaron el trofeo una vez más en una velada deportiva marcada por 'scores' bajos un excelente nivel de los protagonistas, y el apoyo del Ministerio del Deporte, para conmemorar una edición histórica y convertirla en un éxito absoluto. Tomás Restrepo defendió con honores el título de campeón Nacional Infantil en la categoría de 14 a 15 años, firmando la mejor tarjeta del campeonato en el campo Fundadores del Country Club de Bogotá. Fueron 64 golpes, ocho bajo par, incluyendo ‘birdie’ a los tres primeros hoyos, el 6 y el 8 por la primera vuelta, así como al 10, 13, 16 y el temido 18, por la segunda. El manizalita solo salió con un golpe más en el hoyo 7, no obstante concluyó la semana con 16 golpes bajo par. Tommy comenzó la temporada imponiéndose en el Torneo Tour Élite celebrado en el Club Campestre de Cali en febrero, y sobre el final del año, logró una histórica victoria junto a Esteban Jaramillo en la Copa Juan Carlos Tailhade, en Argentina. Martín Ramírez (Los Lagartos) y Noah Grimaldi (Farallones) libraron una gran batalla durante los tres días, llegando al final empatados en 204 golpes. De los dos, el jugador bogotano logró el mejor 'score' en Fundadores, 69 golpes contra 70, pero en la definición del segundo lugar prevaleció el resultado de los nueve hoyos finales: 33 del vallecaucano ante 36 del capitalino, que finalizaría tercero. Gabriela Torres (Guaymaral) y María José Cardona (Club Manizales), las dos jugadoras mejor posicionadas del Ranking Nacional Aficionado prejuvenil, se sacaron chispas de martes a jueves, y terminaron las tres rondas pactadas empatadas a 220 golpes (+6) por lo cual regresaron al intimidante hoyo 10 de Fundadores para un inevitable desempate, un hoyo que determinaría cuál de las dos era la mejor de la temporada. Allí, la bogotana Torres se impuso con un 'birdie', sorprendiendo a la manizalita y logrando su primer título del año a nivel nacional. REVISE ACÁ LA FOTOGALERÍA DEL XL CAMPEONATO NACIONAL INFANTIL Vélez y Álvarez reverdecieron laureles Emilio Vélez demostró con creces porqué es el número uno del Ranking Nacional Aficionado prejuvenil y el campeón sudamericano de la categoría. 54 hoyos de altísima calidad en los que batió al campo de Pacos y Fabios con ‘scores’ de 66, 65 y 64, 18 impactos bajo par. Tan solo en la última ronda registró ‘birdie’ en los hoyos 1, 5, 7, 9, 14 y 15; al 17 le hizo ‘bogey’ y ripostó con águila al 18, para disipar cualquier duda sobre su buen momento. El jugador del Club Campestre el Rodeo no solo es bicampeón de la categoría 12-13 años, sino que había sido campeón de 9 a 11 años en 2022, reconfirmando su buen proceso. El subcampeón de esta edición fue Simón Cáceres (Independiente), en pares, seguido por Vicente Salazar (Country Club de Bogotá) con +3. Cristina Álvarez llegó al club de la carrera 15 como campeona de 12-13 años y salió como campeona de 12-13 años. Este jueves comenzó a restarle golpes al campo de Pacos y Fabios con ‘birdie’ al hoyo 8, y repitió en el 11 y el 18, completando un recorrido libre de errores y un bicampeonato lleno de aciertos y golpes memorables, con 212 golpes, uno bajo par. Fue un año difícil para ‘Cris’ por temas médicos, que superó tal y como a sus rivales, sumando títulos en el II Campeonato Prejuvenil Match Play del Tour de Desarrollo, por segundo año consecutivo, y el III Campeonato Nacional 'Copa Juan Sebastián Muñoz’, como local en Los Arrayanes. También es la tercera victoria de Álvarez en el 'major' de la División Junior, pues se había coronado en 2021 en la categoría de 9 a 11 años. Nuevos campeones El segundo lugar fue para Isabel Sofía Cabrera (Los Búhos), con 218, mientras que el tercero lo compartieron Isabella Lizarazo (CC Bucaramanga) y la local Emma Gaitán (Country Club de Bogotá) con 226. Simultáneamente, la categoría de 9 a 11 años vio la coronación de Mateo Hernández (CC Cali), tras una reñida contienda con Tomás Yacamán (CC Medellín), tan pareja que ambos pegaron 67 golpes el martes y 71 este jueves, y solo el miércoles el vallecaucano pudo sacar diferencia: 71 contra 73 del antioqueño, y así se adjudicó el triunfo, totalizando 209 (cuatro bajo par), mientras Tomás sumó 211 y fue segundo, superando a su vez a Daniel Gaviria (Club Manizales) por cuatro. Paralelamente, Juanita Toro (Pueblo Viejo) talló su nombre en el trofeo siendo la única jugadora de 9-11 años con números rojos al final de los 54 hoyos (210, -3), sumando tarjetas de 69, 70 y 71, y abriendo una brecha de 12 impactos respecto a Juliana Ortiz (CC Bucaramanga) y 18 sobre Mía Wilches (Guaymaral), segunda y tercera en esta edición. |