Juan Alejandro Ángel logró la triple corona en la Gira Nacional Sénior, ganando la V Parada en el Club Karibana, luego de sus victorias en Mesa de Yeguas Country Club y el Club Campestre de Cali en las dos primeras citas de 2025. El jugador del Club Campestre de Pereira firmó rondas de 69, 73 y 70 golpes, para un total de 212 (-4), cinco menos que el bogotano Salim Estefenn, que a pesar de su gran regularidad tuvo que conformarse con el segundo mejor ‘gross’ de la semana en Cartagena. Ángel no lleva la cuenta de las veces que ha levantado el trofeo en el año: “Yo no me acuerdo, la verdad, creo que sí van tres victorias este año, si usted lo dice así es”, dice con una mezcla de humildad y tranquilidad en su tono de voz, en cambio reconoce el talento de los demás protagonistas de la Gira: “Se ha puesto muy apretada esta competencia con mis compañeros, la verdad felicitaciones a todos los participantes, jugaron muy bien todos”. VISITE AQUÍ LA GALERÍA FOTOGRÁFICA DE LA V PARADA - GIRA NACIONAL SÉNIOR El campeón también destacó al club anfitrión y el trabajo de la organización del torneo: “Muy bien recibidos por el Club Karibana y muy agradecidos con la Federación por estos torneos que definitivamente han hecho una diferencia en el golf de muchas personas, me incluyo entre ellas, poder haber jugado el U. S. Amateur Senior este año fue un gran logro, creo que era el único latinoamericano jugando y fue gracias a la Gira”. En 2026, el jugador de 55 años tiene la mira puesta en el viejo continente: “Aspiro poder volver a esos grandes torneos internacionales, la meta es jugar el British Amateur Senior, conocí a unos amigos en el de Estados Unidos y me cuentan que vale la pena ir por allá”. |
Alberto Mario Valenzuela (Independiente) logró una cómoda victoria en la Segunda categoría, con 228 impactos, divididos en rondas de 76, 79 y 73, con una luz de 14 golpes sobre Jack Albornoz (Tennis Golf) Al final de la mañana se vivió también el desenlace de la Tercera categoría, con triunfo de José María Martínez (El Rodeo), gracias a un ‘score’ total de 253 golpes, 85 el jueves, 82 el viernes —con cierre en la madrugada del sábado— y 86 en la jornada sabatina. La diferencia en este grupo fue de cuatro golpes respecto a Juan C. Domínguez (CC Bucaramanga), el segundo mejor posicionado. En la tarde, y contra el reloj, llegaron la Cuarta y la Quinta categoría a la meta de los 54 hoyos. En la Cuarta,Francisco Javier Schapira (CC Armenia), y Roberto Carlos Cavelier (Karibana) empataron a 264 golpes, y el desequilibrio llegó a través de los nueve hoyos finales: 45 del quindiano contra 49 del jugador local, que se repartieron los premios. Finalmente en la Quinta, la celebración fue para Carlos Eduardo Montoya (Serrezuela), que completó el recorrido con 287 golpes, cinco por debajo del registro de Marlon Ricardo Gómez (Serrezuela). También se premiaron los tres mejores netos de cada categoría:
|