Juan Sebastián Muñoz selló un fin de semana redondo en LIV Golf Indianapolis, que abrió el viernes estableciendo un récord en The Club at Chatham Hills, firmando la primera tarjeta de 59 golpes con un doble ‘bogey’ en la historia del golf, y remató el domingo en un vibrante ‘playoff’ ante el español Jon Rahm que le dio su primer título individual y el quinto por equipos desde que se unió al circuito. LEADERBOARD - Resultados Finales El jugador de Bogotá llegaba como favorito por lo hecho entre el viernes y el sábado, aunque comenzaba el día empatado con el capitán de los 4 Aces Dustin Johnson, y el líder de la Legión XIII, un par de grupos más adelante, imponía condiciones y buscaba la defensa —a la postre, exitosa— del título de campeón de la temporada. ‘Rahmbo’ terminó de jugar primero, con un ‘score’ de 60 golpes y un total de 22 bajo par, mientras Muñoz salía del ‘green’ del 16 con -20 y ‘DJ’, con -18, así que se fue al campo de práctica a mantener las pulsaciones y a disfrutar del desenlace del grupo final en pantalla gigante. El colombiano del Torque GC no tenía margen de error, eran necesarios dos ‘birdies’ para ir al desempate, y su segundo golpe en el par-5 del 17 fue justamente eso, una bola abierta por la izquierda, tan lejos de su destino y cerca del público que frenó en el camino de los carritos. Tensión e intervención del oficial de reglas para buscar un sitio acorde para ‘dropear’ su bola. Desde allí, un ‘approach’ de salvación que despertó la ovación de los aficionados y le permitió concretar la primera de las dos asignaturas. El ‘tee’ del hoyo 18 traía recuerdos encontrados para Sebastián y José ‘Pepa’ Campra, su caddie, allí habían conseguido ‘birdie’ el viernes, pero también doble ‘bogey’ el sábado, fue allí donde pasaron a compartir el liderato con Johnson menos de 24 horas atrás con un golpe muy similar al que acababan de vivir en el 17, abierto a la izquierda, abriendo un agujero entre un mar de gente. Pero esta vez, el destino no tuvo escalas, al centro del ‘fairway, y desde allí, al fondo del ‘green’, también por el centro, un ‘putt’ largo pero que no intimidó al bogotano y que pegaría firme, al centro del hoyo, ante la atenta mirada de Rahm. Puño firme, sonrisa brillante, apretón de manos con Johnson y Thomas Pieters, y de vuelta al ‘tee’, donde esperaría a su nuevo rival. También te puede interesar:
“He recibido mucho apoyo, sinceramente. Me castigué un poco después de ese golpe de salida ayer y estaba un poco enfadado conmigo mismo, pero tuve mucho apoyo a mi alrededor”, confesaría Muñoz posteriormente, entrevistado por Pat Pérez. “Mi caddie se aseguró de hablar conmigo anoche y recordarme que estábamos en una posición fantástica, que estamos jugando muy bien y que podíamos apostar por nosotros mismos contra cualquiera. Eso es lo que hemos venido a hacer hoy, intentar hacer nuestro trabajo”. El público estaba electrizado, dos grandes protagonistas, autores de dos tarjetas memorables, cara a cara por la victoria, que aprovecharon la amplitud del ‘fairway’, Muñoz por el borde izquierdo, tal y como había hecho minutos antes, Rahm por la derecha, un poco más profundo, y tal vez más seguro. El ‘approach’ de Muñoz fue de nuevo al fondo del ‘green’, con un ‘backspin’ muy leve, que se frenó a un metro y medio de la bandera, ahora la presión recaía en Rahm, que jugó su bola con un fuerte ‘backspin’, pero con la mala fortuna de acertarle al asta de la bandera, lo que la hizo alejarse más de lo deseado. Un ‘putt’ para el de Barrika no sería suficiente, como sí lo sería para el surgido en Los Arrayanes, que lograba un nuevo ‘birdie’ y un título más, el primero individual desde el Sanderson Farms Championship 2019, cuando aún hacía parte del PGA Tour, y que se suma a sus coronas del Club Colombia Championship 2016 (Korn Ferry Tour), el Abierto de Bucaramanga y el Abierto del Club Campestre Medellín en 2015. |
“No hay palabras para describir en este momento. Estoy orgulloso de mí mismo. Ha sido un largo camino, seis años desde mi última victoria, y es increíble poder disfrutarla ahora con mi hija, mi familia, todos los que están aquí, es genial”, agregó el campeón. La fiesta sería doble para Muñoz, pues el Torque GC llegó a 64 golpes bajo par, en esta ocasión con -8 del mexicano Carlos Ortiz, -6 de Muñoz y Mito Pereira y -5 de Joaquín Niemann, logrando diez golpes de diferencia respecto a la Legión XIII y 14 sobre los Fireballs, sumando a su vez el quinto título por equipos para el bogotano y el primero del año, los cuatro anteriores fueron en 2023 (Orlando, DC Andalucía y The Greenbrier). Rahm no se fue con las manos vacías, pues con su gran ronda y el cuarto puesto de Niemann logró superarlo en el tablero del año, con 226.16 puntos contra 223.68 del chileno, para levantar el trofeo de campeón de la temporada por segunda vez consecutiva. Merecido reconocimiento a su regularidad, ya que solo una vez en el calendario estuvo por fuera del Top-10, y fue en Dallas, donde compartió la casilla 11, mientras que ‘Joaking’, con cinco victorias a cuestas, estuvo fuera del Top-20 en cinco ocasiones, dos de ellas en T33. La próxima semana se jugará el Campeonato por Equipos en The Cardinal at Saint John’s de Michigan, Estados Unidos. Fotografía: Mateo Villalba/LIV Golf |