Tomás Restrepo se despidió del U.S. Amateur con una nueva ronda sobre par

COMPARTIR EN





Fecha de Publicación:     13 de Agosto de 2025

Una de las semanas más esperadas del calendario aficionado en el mundo acabó pronto para el colombiano Tomás Restrepo, pues no logró meterse al cuadro de ‘match play’ del U.S. Amateur, luego de las dos rondas clasificatorias.

Este martes, después de su 75 (+5) en el Lake Course del The Olympic Club (San Francisco, California), el manizalita tenía que buscar los números rojos para pensar seguir su camino, pero no lo consiguió.

LEADERBOARD - Live Scoring

La jornada no comenzó bien para ‘Tommy’ pues empezando por el hoyo 1 del Ocean Course se apuntó un ‘bogey’. Sin embargo, lejos de aminalarse, el campeón mundial juvenil se apuntó un águila en el hoyo 4.

Así cruzó los primeros nueve hoyos, en uno menos y a solo un impacto de meterse en un posible ‘playoff’, pero en la bandera del 11, 12 y 13 hizo uno más. La distancia pasó a ser de cuatro impactos con cinco hoyos aún por jugar.

De ahí al cierre del recorrido, Restrepo le hizo par al 14, 15 y 16, pero en el 17 volvió al fallo con ‘bogey’, mientras que al 18 le hizo un nuevo par, por lo que cerró el día con 73 golpes (+3) y en +7 para campeonato en la casilla 130.

También te puede interesar

Una gran experiencia, sin duda, para el joven golfista caldense que unos meses atrás se consagró en el tablero individual de la Toyota Junior World Golf Cup, en Japón, y tan solo hace unos días fue campeón de la ‘Copa Los Andes’ con la selección nacional.

El colombiano que más cerca ha estado de levantarlo ha sido Manuel José Merizalde, el popular ‘Cachorro’, que fue semifinalista en la edición 2001, en el East Lake Golf Club de Atlanta, Georgia, donde cayó por 2&1 ante el local Robert Hamilton.

Un año más tarde, Camilo Benedetti llegó a dieciseisavos de final y Camilo Villegas, a octavos de final, Villegas repitió el año siguiente alcanzando los dieciseisavos. Desde entonces, lo han intentado Óscar Álvarez (2004), Andrés Echavarría (2006 y 2010), David Vanegas (2008), Daniel Zuluaga (2010) y Santiago Gómez (2016), sin pasar de la primera llave de ‘match play’.

FOTOGRAFÍA - FEDERACIÓN ECUATORIANA DE GOLF





NOTICIAS RELACIONADAS













NOTICIAS DE INTERÉS


Previous Next


Previous Next