COMPARTIR EN
TweetLa última competencia del 77 Abierto de Colombia ‘Copa Joaquín y Tomás Samper Brush’, la de los profesionales y aficionados de alto rendimiento, comenzó este jueves en Pueblo Viejo Country Club (Cota, Cundinamarca) con liderato de Luis Felipe Torres (México) en profesionales, así como de Carlos Ardila (Independiente) y Catalina Monroy (CC Cali) en aficionados. La mañana, con los jugadores ’scratch’, estuvo muy soleada como hace unos buenos días no se vivía por la zona, aunque pasado el medio día comenzaron a caer las primeras gotas de lluvia, justo cuando los últimos grupos pasaban a entregar tarjeta. Para la tarde, con algunas ráfagas de viento lluvia más intensa por algunos momentos, los profesionales fueron los protagonistas. El tablero de los ‘pros’ es tiene a nueve jugadores bajo par después de los primeros 18 hoyos de la semana y el mejor de todos es Torres, jugador asiduo de la Gira de Golf Profesional de México, además con pasos por el Korn Ferry Tour y el PGA TOUR Latinoamérica. Los primeros nueve hoyos del mexicano no tuvo errores más sí ‘birdie’ en el 10, 15 y 17. Entre tanto, por la siguiente vuelta le hizo ‘bogey’ al 2 y al 9, pero también uno menos al 5 y 7 con águila al 4, para rubricar tarjeta de 67 golpes, cinco bajo el par del campo. En la segunda posición hay triple empate con el mexicano –y doble campeón del Abierto– José de Jesús ‘El Camarón’ Rodríguez, Felipe Álvarez y el brasileño –campeón defensor– Alexandre Rocha, todos con ronda de 68 impactos, cuatro bajo el par. Para ellos el corte llegará este viernes y solo los mejores 30 profesionales –más empates– jugarán en fin de semana en busca de la porción más grande (18%) de la bolsa de premios de 200 millones de pesos colombianos. Por el lado de los caballeros, con 69 impactos (-3) y saliendo por el hoyo 10, ‘Charlie’ Ardila cruzó por los primeros nueve hoyos con uno menos tras un ‘birdie’ en el 16, mientras que por la siguiente vuelta le bajó uno al 1, 5 y 7, aunque en el 4 hizo ‘bogey’. “Una ronda muy tranquila. La verdad, la mantuve por el lado correcto. Al principio, que el día está frío, fue complejo pero todo estuvo bajo control […]Sensaciones positivas, debo mantener mi estrategia de juego y pensar que estoy en un campo de golf disfrutando”, comento Ardila. En la segunda posición aparece el campeón defensor de los aficionados, Carlos Hernández (Serrezuela) después de reportar 70 impactos, dos bajo el par de Pueblo Viejo, con cuatro ‘birdies’ y dos ‘bogeys’. Camilo Marín (CC Cali) es tercero con el último ‘score’ bajo par del día en este tablero, gracias a 71 tiros que se traducen en uno bajo el par de la cancha cundinamarquesa. También te puede interesar
Ahora bien, en las damas ‘Cata’ Monroy también comanda con tarjeta de 69 (-3) con mucho movimiento; ‘bogey’ al 10, ‘birdie’ al 12, águila al 13, ‘bogey’ al 4 y ‘birdie’ al 17 por los primeros nueve. En los segundos repitió aciertos sencillos en el 3, 4 y 7, pero falló en el 5 y 6. “Me sentí súper cómoda, sobre todo, desde el ‘tee’, pero también rodando la pelota. Lo que más me funcionó fue la cabeza después de empezar con un ‘bogey’ […] Voy a seguir trabajando en mi cabeza, en mantenerme tranquila y confiando en el proceso”, aseguró Catalina. Allí la segunda colocación es de Valentina Zuleta (La Sabana) con 70 golpes (-2), mientras que María Mercedes Rodríguez (Farallones) completa el Top-3 parcial con 71 (-1). Las dos son completan el grupo de números rojos en esta clasificación. Valentina cerró con cuatro ‘birdies’ y dos ‘bogeys’, mientras que María Mercedes lo hizo con cuatro ‘birdies’ y tres ‘bogeys’. Para este viernes, las salidas comenzarán de nuevo a las 6:20 a. m., pero serán los profesionales los que tengan el primer turno. Por su parte, los aficionados lo harán a partir de las 11:00 a. m. EL HOYO 18; KARMA DEL ‘FIELD’ En la primera ronda del 77 Abierto de Colombia, el hoyo más complicado de Pueblo Viejo fue el 18 con un promedio de ‘score’ de 5.86, mientras que el 2 y el 15 jugaron mucho más sencillo con un promedio de 3.10. Allí, en la bandera cruzando el lago, se hicieron 69 pares, 24 ‘bogeys’, así como 30 doble ‘bogeys’ o más; de estos últimos, hubo cuatro ‘scores’ de doble dígito siendo el mayor un 13. |