En el 2021, las Damas Sénior consolidaron unión y buena competitividad

COMPARTIR EN





Fecha de Publicación:     22 de Diciembre de 2021

Los desafíos de la pandemia de Covid-19 no fueron ajenos a la División de Damas Sénior de Colombia (DDSC), que para este 2021 inició su proceso para volver poco a poco a la palestra.

Desde aquel Campeonato Nacional de Damas Sénior 2020, que ganó Helena Barriga en el Club Los Lagartos, las golfistas nacionales mayores de 50 años volvieron a reunirse para una competencia el pasado mes de octubre con el Encuentro Nacional de Damas Sénior por Parejas en el Club Campestre El Rancho.

Ana María Gómez y María Paulina Vicaria (Los Lagartos) se quedaron con la victoria sobre Lina Mayoral (Country Bogotá) y Julie Pauline Sáenz (Los Lagartos) con siete golpes de diferencia en la primera categoría.

Junto a ellas también celebraron Elizabeth Duarte y María Alexandra Leal (La Sabana) en segunda categoría, así como María Isabel Gálvis (Internacional) y Hortencia Uribe (Ruitoque) en tercera.

Fue dicho Encuentro Nacional por Parejas el que de cierta manera selló con broche de oro los esfuerzos por reactivar a las Damas Sénior después de varias ediciones del Encuentro Nacional para Damas Sénior y Presénior, así como de la Gran Medalla Damas Sénior y Mid-Amateur en todos los campos y clubes federados del país.

Para participar en el Encuentro las jugadoras solo debían salir al campo el día citado junto a sus amigas y reportar su tarjeta lo cual les daría el derecho a participar en las rifas de espectaculares premios de nuestros patrocinadores como talegas, docenas de bolas, un colchón Serta, una invitación a Casa de Campo en República Dominicana, un viaje al TPC Karibana de Cartagena, entre otros.

La primera edición de esta actividad, como muestra de su éxito, demostró el entusiasmo de este sector de golfistas con un total de 242 jugadoras.

Entre tanto, la Gran Medalla tenía la misma mecánica que la de la División Sénior; se jugó de manera gratuita desde septiembre en la última semana de cada mes, debían reportar por lo menos una ronda de 18 hoyos y si tenían más de una se tomaría el mejor 'score' de ellas para premiar al primer puesto gross, así como el primero y segundo neto.

Con las bases reestablecidas, si se quiere, para el 2022 la División de Damas Sénior de Colombia tendrá en el calendario de la Federación su primera Gira Nacional con cuatro paradas en el país y una internacional, en Punta Cana (República Dominicana), así como el regreso del Campeonato Nacional de Damas Sénior; las emociones de la alta competencia están aseguradas. 





NOTICIAS RELACIONADAS













NOTICIAS DE INTERÉS


Previous Next


Previous Next