Las damas de Colombia ahora son líderes del Sudamericano Prejuvenil

COMPARTIR EN





Fecha de Publicación:     26 de Septiembre de 2025

La segunda jornada del XXXVIII Campeonato Sudamericano Prejuvenil, en Ruitoque Golf Club (Bucaramanga, Santander) resultó complicada para las selecciones Colombia y, aún así, las damas subieron a la primera posición.

El calor, el campo, el viento, todo castigó al ‘field’ del torneo este viernes; solo tres tarjetas bajo par se firmaron entre los 60 competidores.

Por el lado de las mujeres, Colombia cerró la jornada con nueve impactos sobre par para un total de +15 en dos días, dos golpes menos que Brasil, segunda con +17. El Top-3 de los equipos lo completa Ecuador con +21 en el acumulado.

LEADERBOARD - Live Scoring

Justamente, fueron los ‘scores’ de Sofía Araque y Cristina Álvarez los que contaron para el equipo; la primera hizo 73 (+2) y la segunda, 78 (+7). Por su parte, Isabel Cabrera también hizo 78 (+7).

“Hoy fue un día muy, muy difícil. Los ‘greenes’ no recibían casi, unos rápidos y otros lentos, pero a pesar de eso somos líderes y vamos a darla toda el fin de semana”, aseguró Sofía al finalizar la jornada en Ruitoque.

También te puede interesar

A nivel individual, Araque es tercera con +7 total, Álvarez se ubica cuarta con +8 y Cabrera es décima con +13. La líder individual sigue siendo la boliviana Mayumi Onishi, a pesar de que firmó tarjeta de 75 impactos, cuatro sobre el par, y ahora avanza con +3 en el acumulado. Las primeras tres posiciones tienen también a Maitri Peuchayx (Brasil).

“La verdad es que fue una ronda muy complicada. Estaba pegando sólido, pero no entraron mis ‘putts’ y eso me sacó un poco del ritmo”, expresó Onishi una vez entregó su tarjeta.

Ahora bien, por el lado de los caballeros, Chile es el nuevo líder con -5 total, mientras que Colombia bajó a la tercera casilla con +3. Brasil ocupa la segunda posición con un ‘score’ acumulado de +2.

Justamente, el jugador de la jornada fue Samuel Trucco, de Chile, con ronda de 67 (-3) para asumir el primer lugar individual de los caballeros y catapultar a su equipo en la clasificación grupal. Para él hubo ‘birdie’ en el 4, 5, 7, 9, 11, 14 y 16, pero también ‘bogey’ en el 3, 6 y 17.

“Jugué bastante bien, a diferencia de ayer, hoy metí muchos ‘putts’. Luché muy bien cerca del ‘green’, así que pude hacer mucho ‘approach’ y ‘putt’. Hay que terminar jugando igual, con confianza”,  manifestó Trucco.

Segundos son el brasileño Arthur Fernandes y el chileno Diego Vargas con -1 para campeonato; 70 impactos, uno bajo par, y 72, uno sobre el par esta jornada, respectivamente.

Como cuarto está Nicolás Santiago Rueda con +1, después de hacerle 74 golpes (+3) a Ruitoque, así como Emilio Vélez, que ahora es quinto con +4 en el acumulado. Por su parte, Juan Camilo Castro cayó a la novena casilla con +5.

“Hoy fue un día difícil, no salieron las cosas, pero se luchó hasta el final y nos quedamos con eso. Quedan dos días, demasiado golf, todo puede pasar y vamos con todo”, dijo Emilio.

Este sábado será el ‘Moving Day’ en el Campeonato Sudamericano Prejuvenil y los tableros podrían tener cambios importantes. Las selecciones Colombia están listas para volver a los números rojos.

COLOMBIA EN EL SUDAMERICANO PREJUVENIL

Colombia ha logrado 20 títulos en damas y 14 en caballeros en la historia del Sudamericano Prejuvenil.

La única vez que Ruitoque acogió el Sudamericano Prejuvenil, en 2015, Valery Plata, María Camila Moreno y María José Bohórquez lograron el oro para Colombia en el equipo de damas —ademas Valery y ‘Majo’ hicieron el 1-2 en el torneo individual—, mientras que Juan Camilo Vesga, Luis Felipe Forero y Santiago Chamorro consiguieron la plata en caballeros, superados por Argentina, que se llevó la victoria con Mateo Fernández de Oliveira, Vicente Marzilio y Federico Shin.

Las ediciones anteriores en nuestro país se jugaron en Payandé (2005) y el Club Campestre de Pereira (1995), en ambas ocasiones con título para las damas, y en el caso de Pereira, con doblete.

Además, el equipo masculino es el campeón defensor en esta edición del 2025 y dos de sus integrantes, Emilio Vélez y Juan Camilo Castro, hacen parte de la nómina actual.





NOTICIAS RELACIONADAS













NOTICIAS DE INTERÉS


Previous Next


Previous Next