Emocionante final del Nico Open 2025; Martín Ramírez y Mariana Beltrán son sus campeones

COMPARTIR EN





Fecha de Publicación:     20 de Septiembre de 2025

Este sábado finalizó la tercera edición del Nico Open 2025 –avalado por la AJGA International Pathway Series y JUNGLE (Junior Nations Golf League)–en el Club Campestre Medellín - Sede Llanogrande con victoria, por primera vez, de dos jugadores colombianos: Martín Ramírez y Mariana Beltrán, jugadores de la División Junior (DJCG) de la Federación Colombiana de Golf.

Fue una jornada con muchas emociones, especialmente en el tablero de caballeros, quienes llevaron la definición hasta el ‘playoff’ después de igualar en el total con -9; Martín con ronda de 74 (+2) y el boliviano Vicente Quiroga, con tarjeta de 71 (-1).

LEADERBOARD - Live Scoring

Bajo un sol picante y la compañía de Nicolás Echavarría, así como de decenas de espectadores, los jugadores regresaron al ‘tee’ del hoyo 18 para dirimir el empate. La organización había pactado que fuese tres en el 18 y en el cuarto pasarían al hoyo 10, lo cual no hubo necesidad.

La salida de Quiroga se fue a la derecha, zona de estacas rojas, mientras que la de Ramírez fue al centro del ‘fairway’. Desde allí pegó el boliviano un gran tiro a pesar de la dificultad del lugar y su bola se fue larga en el ‘green’, lo que le daba ventaja al colombiano.

También te puede interesar

El segundo tiro de Martín fue brillante. Un ‘approach’ que cayó a solo 30 centímetros de la bandera y que, de cierta medida, lo dejaba con una mano sobre el trofeo de este Nico Open; dos ‘putts’ para Vicente y uno para el bogotano, quien recibió con fulgor el abrazo y el agua que sus cercanos le dieron. El tercer lugar fue para Gabriel Cruz con -1 en el total.

“Haber ganado fue el objetivo que se planteó en la semana, pero haberlo podido hacer en este campo y con ‘Nico’ como anfitrión y con todas las personas del club, la sensación es increíble. Le pegué a la bola muy bien, ‘puteé’ muy bien también, nunca me di por vencido, siempre con la cabeza alta y luchándola tiro a tiro”, aseguró.

Por el lado de las damas, la situación no llegó a ponerse tan ajustada como con los caballeros, y Mariana cerró con tranquilidad, si se quiere, a pesar de rubricar tarjeta de 76 impactos.

Su diferencia era suficiente, pues la boliviana Mara Dajer acabó el día con 74 (+2) lo que se tradujo en pares para la bumanguesa y +4 para la jugadora internacional. En este tablero, entre tanto, María José Cardona –campeona defensora– quedó tercera con +8.

“La primera ronda fue realmente muy buena, creo que eso fue lo que más me dio la ventaja, pero igual tuve que lucharla los dos últimos días, sobre todo hoy, estuvo complicada la ronda, la sufrí, la presión jugó bastante pero igualmente pude sacarla adelante”, fueron sus palabras.

Al final, un balance positivo de lo que fue la semana para la familia Echavarría –organizadores de la competencia– y para Nicolás, anfitrión, quien manifestó: “Estoy contento de la forma en la que terminó el torneo, creo que el clima del primer día complicó un poco las cosas, pero tuvimos grandes campeones, varias actividades para los socios del club y los jugadores que nos alegra haber compartido con ellos y eso me pone muy contento. Realmente es un sueño la forma en la que terminó el torneo”.

La invitación está servida para la siguiente edición del campeonato, que sigue siendo un punto importante en el crecimiento del golf juvenil colombiano.





NOTICIAS RELACIONADAS













NOTICIAS DE INTERÉS


Previous Next


Previous Next