COMPARTIR EN
TweetLa selección Colombia amplió la ventaja en el liderato de la III Copa Amistad, que vivió su segunda ronda este viernes en el Club Campestre - Sede Llanogrande. Martín Ramírez, Emilio Vélez, Pablo Londoño y Gabriela Torres fueron las figuras de la jornada para Colombia, ganando los dos puntos de sus enfrentamientos ante sus rivales de Panamá y Puerto Rico. Los boricuas también tuvieron buena cosecha en estos 18 hoyos, pues Alejandro Caraballo, Javier Vásquez, Fernando Ledruc y Arabella López también sumaron de a dos en sus respectivos encuentros, para alejarse de Panamá en el tablero general. VISITE AQUÍ LA GALERÍA FOTOGRÁFICA DE LA III COPA AMISTAD Colombia llegó a 31 puntos, Puerto Rico suma 17 y Panamá, 12. Aunque el margen es amplio, nada está escrito, y prueba de ello es que los tableros individuales se apretaron en esta soleada jornada. Miguel González sigue liderando entre los juveniles, con 145 impactos y uno de ventaja, pero ahora Martín Ramírez es su escolta más cercano, y el puertorriqueño Alejandro Caraballo se puso tercero a tres. Los nuevos perseguidores firmaron las únicas tarjetas bajo par de la mañana, ambos con 71 en el ’score’. Tras ellos aparece Mateo Castro, con 151 en el total. También le puede interesar:
Por el lado de los prejuveniles, Emilio Vélez repitió tarjeta de 73 y, pese a no quedar conforme con su desempeño, amplió a ocho golpes la luz que lo separa del puertorriqueño Fernando Javier Ledruc, y ahora completan 146 y 154 golpes respectivamente. En este grupo, Luis Santiago Berrío es sexto con 166, y con 177, en el séptimo lugar, aparece Pablo Londoño. |
Entre las damas, Cristina Álvarez no tuvo su mejor actuación, y firmó con 78 golpes, no obstante, con 148, continúa en la cima de la categoría, aunque Arabella López (Puerto Rico) le descontó tres de los seis golpes que las distanciaban, para quedar con 151. También recortaron diferencias Gabriela Torres (154) y Valeria Rubio (156), que dieron el salto al tercer y el cuarto puesto respectivamente, ratificando el poderío del golf femenino en nuestro país. La jornada decisiva comenzará a las 7 de la mañana del sábado, un poco más temprano que los días previos, considerando que hay pronóstico de lluvias para las horas de la tarde en territorio antioqueño. |