La historia y la tradición se unen esta semana en el Quail Hollow Club (Charlotte, Carolina del Norte) para la edición 107 del PGA Championship, segundo ‘major’ del año, en el que el colombiano Nicolás Echavarría estará presente. Fue en el Siwanoy Country Club (Bronxville, Nueva York), en 1916, cuando se jugó la primera edición de este importante campeonato de la PGA of America y la ganó el inglés Jim Barnes. El formato, que duró hasta 1957, era ‘match play’ y desde 1958 pasó a ser ‘medal play’ para hacerlo más atractivo para las televisoras. También te puede interesar
Será la decimosegunda vez que el PGA Championship cuente con participación colombiana y la segunda para ‘Nico’, que el año pasado no consiguió pasar el corte. El primero en jugarlo fue Camilo Villegas en el 2006. De hecho, el ídolo nacional es el que mejor rendimiento ha tenido pues en el 2008 acabó en la cuarta posición y en el 2010 en la octava. El tercero de los nuestros que también ha competido en este ‘major’ es Sebastián Muñoz con un puesto 55 y dos cortes fallados. Echavarría tiene cuatro presencias en los ‘majors’ y, de momento, nunca ha jugado el The Open. Su mejor presentación fue este año en el Masters, pues ocupó el puesto 51 siendo este su debut en Augusta. Al margen de esto, Nicolás avanza en la casilla 53 de la FedExCup de esta temporada con 13 campeonatos jugados, nueve cortes y un segundo puesto (Sony Open) como su mejor resultado. Además, es el mejor latinoamericano del momento en el Official World Golf Ranking (OWGR), puesto 51. En cuanto al campo, Quail Hollow será sede del PGA Championship por segunda vez en la historia después del 2017 cuando ganó el estadounidense Justin Thomas. Diseñado por George Cobb y fundado en 1959, es un par-71 de 7.600 yardas cuyo récord está en manos de Rory McIlroy –actual campeón del Masters– con 61 golpes. Ahora bien, del trofeo Wanamaker, se trata de una joya de plata con mucha historia tallada. La copa fue creada en 1916 con la primera edición del campeonato en la joyería Dieges & Clust de Nueva York y recibe su nombre por Rodman Wanamaker, fundador de la PGA of America quien donó 2.500 dólares para su creación. Tiene 71 centímetros de alto, 26 de diámetro y 68 de mango a mando con un peso de 12 kilos. Aunque no está tasada, se dice que sus réplicas se han llegado a vender por 150.000 dólares. ‘TEE TIMES’ - NICOLÁS ECHAVARRÍA Junto a Davis Thompson y Bud Cauley Ronda 1 - 6:44 a. m. Ronda 2 - 12:09 p. m. |