“Trabajé mucho para que ‘Nico’ no se diera cuenta de que estaba asombrado en Augusta”: Fabián Azcárate

COMPARTIR EN





Fecha de Publicación:     16 de Abril de 2025

La semana anterior estuvo cargada de emociones en Augusta National Golf Club (Augusta, Georgia), pues el Masters contó con el debut de Nicolás Echavarría y Fabián Azcárate, su ‘caddie’, quienes superaron el corte y llegaron al domingo en buena posición.

Pues bien, tuvimos la gran oportunidad de dialogar un rato con Fabián después de su participación en el primer ‘major’ del año, justamente sobre lo que fueron esos ocho días en el que para muchos es el templo del golf.

También te puede interesar

“Es increíble. Nosotros tuvimos la suerte de poder ir dos semanas antes. Fuimos a jugar ronda de práctica para ir quemando el tema de Augusta, del ‘wow’, pues Augusta es el templo del golf. Es impresionante caminar por ahí. Le trae a uno a la memoria tiros como el de (Phil) Mickelson en el 13 o Bubba Watson en el 10, entonces es increíble”, comentó Azcárate, quien también comentó lo que significó para él llegar hasta allí.

“Para mí era para un sueño. Me imagino que mucha gente lo tiene también, pero trabajé mucho para que ‘Nico’ no se diera cuenta de que yo estaba asombrado, pero sí un par de veces, caminando por los ‘fairways’, dije ‘wow, estoy acá caminando esto tan icónico’”, añadió el caleño.

¿Cómo trabajaron en la previa del Masters?

“Estuvimos con Hernán (Rey), el ‘coach’ de ‘Nico’, analista y comentarista de televisión. Nos ayudó mucho con la estrategia, de las banderas, del campo; él lo ha visto muchas veces y muchos tiros. Es un campo que hay que conocerlo muy bien. Haber hecho el cortes pesar de ser el ‘field’ más reducido de un ‘major’, no es fácil. Eso da mucho de qué hablar”.

¿Qué pasó en la primera ronda?

“‘Nico’ en la semana no estuvo muy cómodo desde el ‘tee’. Estuvo sólido con sus hierros, que es su fortaleza, desde el ‘tee’ no y Augusta te exige estar bien en las salidas. Él lo dijo, si hubiera estado bien desde el ‘tee’ hubiéramos hecho bajo par el primer día”.

Luego llegó el viernes, pasaron el corte ¿Qué pasó?

“Para el viernes, trabajamos con Hernán en la noche del jueves en el campo de práctica y le encontró una cosita con el ‘drive’. Le recomendó poner su bola un poquito más atrás y estuvimos mejor desde el ‘tee’. Estuvimos mucho mejor ese día, muy bien con el ‘putt’ y pudimos romper el 70 en nuestro primer Masters”.

El sábado acabaron en el Top-10…

“Tratamos siempre de hacer lo mismo, salir a buena posición desde el ‘tee’, con paciencia. Teníamos un plan, todos los días armábamos la estrategia de banderas con Hernán. El sábado claramente pegamos mejor y embocamos más ‘putts’. El campo quizás jugó un poquito más fácil e íbamos rodando, conociéndolo, sentíamos que nos estábamos familiarizando cada vez más con el campo”.

¿Con qué frase se queda de las que le dijo a Nicolás durante la semana?

“El domingo fue un día difícil, el campo se puso muy difícil con greses muy rápidos. Cuando terminamos los primeros nueve, hicimos bogey en el 10 desde el medio del ‘fariway’. Cuando bajamos del ‘tee’ del 11 había pegado un buen drive le dije ‘Nico’, Augusta nos está ganando, nos está dando duro, pero no nos va a cambiar. Vamos a seguir haciendo lo nuestro, enfocarnos en los mismos tiros, sacar lo mejor posible de esto y aprovechar’. La verdad es que conocimos Augusta el domingo, en su máximo esplendor”.

¿Y una que le haya dicho Nicolás?

“El domingo, porque fue el día más difícil en el que tuvimos que cogernos de otras partes, me dijo ‘estoy bien’. En el 10 me dijo ‘este es el peor ‘swing’ que he hecho hoy. Voy seis más, pero no me he sentido mal. Estoy bien. Voy a tratar de pegar el mejor golpe en cada tiro’. Me gustó cómo la peleó a pesar del ‘score’ que hicimos, que fue mucho más de lo que hicimos en el campo, la verdad. Me dijo ‘esto solo hay una manera de jugarlo y así lo vamos a hacer’, había que aceptar la situación y seguir con el mismo plan”.

Hablemos del mejor tiro de Nicolás para usted en Augusta

“El tercer día, el segundo tiro del hoyo 9. Salimos a los pinos de la izquierda, teníamos dos ‘gaps’ entre los pinos. Estábamos decidiendo entre cuál de los, yo dije que por arriba había menos riesgo pero él me dijo que iba por el centro. La metió justo por entre 5 yardas y la dejamos en perfecta posición en el ‘fringe’ y me dijo ‘¿El tiro de la semana o qué?’. Ese fue muy bueno. 

Yo me quedaría también con el del primer día en el 12 que hicimos ‘birdie’ por lo que representa el hoyo, allí hemos visto tantas cosas y tantos campeones cayendo ahí. Lo jugamos muy bien en nuestro primer Masters”.

¿Cómo estuvo Nicolás en Augusta con respecto a los demás torneos del año?

“No cambia mucho el ‘Nico’ normal al ‘Nico’ del Masters. No cambiamos mucho, tuvimos el apoyo de Hernán Rey, pero la preparación fue muy parecida. Sí hubo un factor y es que la fisio estuvo con él toda la semana. Poder estar todos hace que sea distinto porque normalmente no estamos todos en el equipo. Poder tener una cena, compartir, conversar”.

¿Y a nivel mental?

“Me imagino que Nico estaba un poco ansioso y nervioso, como todos. Es el primer Masters, que es muy distinto en un US Open. Hemos estado en ese y en el PGA Championship y en Augusta se siente otra cosa. Todo lo que tiene que ver con el Masters es diferente. Pero una vez se paró en el tee del 1 creo que lo pudo manejar muy bien. Lo vi bastante tranquilo. Tenemos una relación chévere y yo le pregunto, le digo que si está nervioso me diga y esta vez lo vi bastante bien para su golf”.

¿Se imaginaba hace unos años que estaría en esta posición, Fabián’

“Hace ocho años ya había empezado a trabajar con Juan Pablo Luna, con él empecé en el 2013 y antes con Jesús Asmed Osmar, que es otra cosa es casi mi papá de vida. Aprendí mucho de ambos. Es increíble. Yo sentía que tenía cómo ser parte del PGA TOUR como ‘caddie’ y pues, bueno, gracias a la vida, a Dios, a las oportunidades, a Juan Pablo, Asmed y a Nico, acá estamos”. 

¿Pensó en jugar el Masters algún día?

“Jugaba muy regular, hacía 75s y así fue muy fácil de tomar la decisión de tomar otro camino en el Club Shalom. Muchos socios me fueron diciendo que les gustaba como analizaba el campo y me fui creyendo el tema. No solé con jugar el Masters, pero sí soñé poder estar ahí. Mi fondo de pantalla de celular era Magnolia Lane, en su momento”.

¿Cómo viven el Masters los ‘caddies’?

“Es distinto, desde el overol. Que tengamos que usar un overol y una camiseta blanca o verde por debajo, no de otro color. Ya desde ahí es distinto. El ‘caddie house’ es muy chévere. Todas las tardes terminaba y estaban 10 o 15 ‘caddies’ viendo el torneo. Le conté al equipo de trabajo que el ambiente es muy chévere. La gente molesta, conversa. El overol se devuelve y el nombre también, nos lo están guardando para el próximo año (risas). Solo la gorra me pude quedar, la voy a conservar”.

¿En cuánto puede llegar la tercera victoria de Nicolás en el PGA TOUR?

“Nico’ tienen algo en el golf y es que cuando juega bien, su nivel es bastante bueno. Cuando está bien, su golf es para pelear con los mejores del mundo como lo hemos visto. Es cuestión de semanas, de sentirse bien. Es increíble decir esto, pero un pique bueno, meter un ‘putt’ en un momento importante, cuenta. Creo que él está así, de estar en una semana que se sienta bien y cómodo para ganar de nuevo. Su golf está preparado para ganar de nuevo en cualquier momento o darse la oportunidad de ganar. Después de Japón íbamos ganando en México para el último día, no fuimos a ‘playoff’ por uno en Sea Island, el Sony Open perdimos en ‘playoff’, en el Valspar lideramos, en Houston otra vez estuvimos bien. El nivel de golf de ‘Nico’ es muy bueno”.

Bueno, ¿Y qué tal el cierre agónico con triunfo de Rory McIlRoy?

“El cierre fue increíble. Lo estábamos viendo todos juntos y fue increíble. Queríamos que ganara Rory, le hicimos como fuerza porque tanto tiempo y tantas chances de ganarlo y no se le daba. Ver el ‘bogey’ del 18 para ir a ‘playoff’ fue duro, en el doble del 13 estábamos en la cancha todavía. Cuando entregamos estaba en el 16. Ahí hay una pantallita y estábamos viéndolo pegar. Entró Justin Rose a ver si tenía que ir a ‘playoff’. Luego verlo y que ganara Rory, estuvo chévere”.

Un poco la lección que dio Rory en Augusta es de perseverancia, ponerse metas ¿Se imagina ganando el Masters con Nicolás?

“Sería muy lindo. Eso es, hay que ponerse metas, no rendirse y entender cuando hay estas caídas en el golf. Sacar lo bueno y seguir para adelante. Nico tiene un buen juego para Augusta, hicimos el corte en el primer Masters y eso no es así no más. Por qué no soñar con eso, trabajamos bien, hay buen equipo de trabajo, nos comunicamos bastante bien. ¿Por qué no? […] Me guardaron el overol y el nombre para el próximo año (risas)”.





NOTICIAS RELACIONADAS













NOTICIAS DE INTERÉS


Previous Next


Previous Next