El Astara Golf Championship 2025 bajó el telón con un Top-20 de Marcelo Rozo, y ascensos de Ricardo Celia y Esteban Jaramillo (a) en la clasificación final en el Country Club de Bogotá, donde a su vez, el estadounidense Kyle Westmoreland consiguió su primer triunfo en el Korn Ferry Tour. LEADERBOARD - Resultados Finales Rozo firmó una tarjeta de 69 golpes, dos bajo par, en la salida dominical y cerró el torneo con -11 empatado en la posición 19, la mejor de los latinoamericanos en contienda, marcando una revancha del corte fallado el año anterior, y un buen comienzo del tramo suramericano del circuito, que incluirá paradas en Chile y Argentina. “Logré jugar golf cuatro días aquí, eso es especial, estar en casa, la gente, la comida, la compañía, la familia, los amigos con los que he crecido toda mi vida, así que [me voy] muy contento, un balance positivo con miras hacia los otros dos torneos en Latinoamérica”. Celia, por su parte, superó las dificultades del viernes y el sábado para apuntarse un 69 este domingo, y subir hasta el renglón 56, con -5 para campeonato. Aunque no era el resultado deseado por el barranquillero, especialmente tras su buen desempeño en la edición previa, sí se lleva sensaciones positivas de cara al inicio de la temporada de PGA Tour Americas, y en la cual tiene claro el objetivo: un Top-10, que le permita jugar de nuevo el Astara, ya con una membresía completa del Korn Ferry Tour. Por su parte, Esteban Jaramillo (a) vivió una semana de altibajos, con una ronda de 63 golpes en Pacos y Fabios y una ajustada, pero histórica clasificación al fin de semana, pues se convirtió en el primer jugador aficionado del club en jugar la rondas finales de este torneo, luego encadenó rondas sobre par en Fundadores, hasta que finalmente venció al campo este domingo, con 70 impactos (-1), que lo llevaron a ser T59 sumando 280 (-3) en la semana. “[Estoy] Contento de haber jugado cuatro rondas y, sobre todo, contento haber terminado bajo par hoy. Creo que en todos mis intentos que he jugado aquí el torneo nunca le había hecho bajo par a Lagos, así que mi meta hoy era números rojos”. El texano Westmoreland formó tarjetas de 70, 64, 61 y 70 en la capital colombiana para llegar 18 impactos bajo par e imponerse por uno sobre el sudafricano Christo Lamprecht y el estadounidense Pierceson Coody, quienes le descontaron golpes en los 18 hoyos finales. El campeón, de 33 años, había sido vigésimo en la edición anterior en el club de la carrera 15, y su mejor resultado en el circuito era el segundo lugar del Bahama Great Abaco Classic, tres semanas antes, pero la victoria le había resultado esquiva, hasta ahora. Aprendiendo español en la oficina de entrega de tarjetas, Kyle se las arregló para agradecer al público de Bogotá, a los patrocinadores del torneo, al club y, por supuesto, a su familia, por hacer posible su victoria, y reconoció que este es uno de sus torneos favoritos en el calendario. La jornada también tuvo una clínica de golf, dictada por los profesionales Óscar Hernández y Nicolás Quintero, que disfrutaron los niños de La Academia DJCG, como parte de las actividades de la fiesta deportiva. |