El anuncio de acuerdo entre el PGA Tour, DP World Tour y el Fondo Público de Inversiones de Arabia Saudita (PIF por sus siglas en inglés), dueño de LIV Golf, hace poco menos de un mes, sorprendió al mundo del golf y dejó más preguntas que respuestas en el aire para la prensa, los patrocinadores, los aficionados y, principalmente, los protagonistas del espectáculo deportivo: los jugadores. Nueve días después, como se advirtió en el anuncio, el PGA Tour y LIV Golf firmaron la pazretiraron sus demandas en un juzgado en California, poniendo fin a la llamada ‘guerra civil del golf’. La tensión desapareció de los tribunales y de los titulares de los medios, pero las preguntas empezaron a sonar más fuerte, especialmente en los camerinos de los circuitos. La licencia médica de Jay Monahan, el comisionado del PGA Tour, quien estuvo al frente de las negociaciones con el presidente del PIF, solo ha dilatado las esperadas respuestas. Tales son las inquietudes que el propio Congreso estadounidense “invitó” a las partes a una audiencia el próximo 11 de julio. Una fuente anónima confirmó a The Athletic que el PGA Tour participará en la audiencia. Los planes del PIF siguen siendo desconocidos. En medio de las especulaciones, cuenta Sports Illustrated (SI) que los altos ejecutivos del PGA Tour se han reunido con sus jugadores, posicionándose como los ganadores y afirmando que estarán “a cargo” en la fusión, que se denominaría PGA Tour Enterprises. En la otra orilla, agrega el medio, el jueves después del pro-am de LIV Golf en Real Golf Valderrama, el presidente del PIF, Yasir Al-Rumayyan, se reunió en la casa club durante aproximadamente una hora con Dustin Johnson, Bryson DeChambeau, Brooks Koepka y Phil Mickelson; el comisionado de LIV, Greg Norman; y otros funcionarios de LIV. La conclusión de la reunión es que LIV no se va a ninguna parte: “Obviamente, LIV está a todo vapor”, resumió Johnson. Cuando SI le preguntó acerca de las versiones según las cuáles el Tour dirigiría el espectáculo y controlaría el futuro de LIV, Johnson se mostró firme en que esos comentarios son inexactos y describió toda la conversación del miércoles como alentadora. “Fue todo lo que asumí, pero solo escucharlo de Su Excelencia obviamente me da mucha más confianza sobre hacia dónde vamos y qué estamos haciendo”, agregó Johnson. “Creo que LIV está en un gran lugar en este momento, y solo va a mejorar”. La firma de acuerdos multianuales de LIV con algunos países, como el más reciente con España, para continuar presentando sus eventos, es una muestra de la consolidación del circuito; otra, es la vinculación de los Majesticks, el equipo de Lee Westwood, Ian Poulter, Henrik Stenson y Laurie Canter con la compañía OKX, como el primer patrocinador de su franquicia, que refuerza la visión del Al-Rumayyan, Norman y compañía “Es agradable escuchar algunas respuestas sobre el rumbo de las cosas y estar al tanto de todo”, expuso Koepka, destacando que escuchó muchos rumores antes de la reunión. “Pero cuando realmente escuchas a la persona que sabe lo que está pasando, es agradable”. Por su parte, DeChambeau indicó que su conclusión es que hay consenso para trabajar en pro del golf: “Lo mejor que podemos hacer es tratar de resolver algo juntos, quizá no fusionarnos, pero podrían ser líneas paralelas, en lugar de tratar de combatirnos. Y ese es realmente el consenso al respecto”. |