Renace la tradición del Nacional de Padres e Hijos, desde este jueves en Payandé

COMPARTIR EN


HORARIOS DÍA 1 - Campeonato Nacional de Padres e Hijos 2022



Fecha de Publicación:     2 de Febrero de 2022

¡Las cosas buenas de la vida se hacen esperar! En 2022 se jugará la edición 25 del Campeonato Nacional de Padres e Hijos 'Copa María Teresa Núñez de Ucrós". 55 parejas le darán vida a esta nueva edición del certamen que reúne a padres, abuelos e hijos en torno a una competencia de fraternidad en dos categorías. 

El 'field' permitirá ver a varios jugadores destacados, aunque ahora en dupla con su ser querido. En la primera categoría podremos ver de nuevo a los máximos campeones de la competencia (1999, 2014, 2015, 2016, 2018 y 2019): Mauricio y Alejandro Prieto (El Rincón), que van por su séptima corona, y en el caso del padre, la octava (también ganó en 2001 con su otro hijo, Ricardo). 

Pero la competencia se prevé ruda, pues en la misma categoría tendrán que batallar contra, por ejemplo, Juan Alejandro y Martín Ángel (CC Pereira), pues el padre viene de ser campeón del Nacional Senior 2021. Diego y Vanessa Ramírez (El Rodeo) también apuestan duro, con la hija siendo una de las mejores prejuveniles del escenario nacional. 

Los Vargas, Óscar Hernando y Óscar Alberto (Independientes), vienen jugando el campeonato hace varios años, y en esta oportunidad dan el salto a la categoría principal. 

Vemos parejas interesantes en la segunda categoría, como la integrada por Daniel y Mateo Gaviria (Manizales), pues el hijo fue campeón del Nacional Mid-Amateur hace un par de años. Andrés y María Amaya (Country Bogotá) tienen a su favor la enorme juventud de la hija, destacándose en competencias prejuveniles. 

Como viene ocurriendo hace varios años, los Tovar "copan el listado", pues padre y madre harán parejas con sus hijos así: Nelson y Alejandro Tovar, y Yadira Cardona y Nicolás Tovar (Serrezuela)

En lo relacionado con la modalidad de juego, el certamen conserva sus matices. En ambas categorías se jugará el primer día a cuatro bolas, el segundo en 'foursome' (golpe y golpe), y en lo único que difieren es en el tercer día, pues en la primera categoría se jugará 'score' agregado, y en la segunda categoría será 'foursome' alternando salidas (golpe u golpe).

La sede: el Club Payandé. Ubicado a las afueras de Bogotá, en Villeta, albergará el evento por tercera vez, tras haberlo hecho en 2011 y 2018. 

Vea RESOLUCIÓN OFICIAL





NOTICIAS RELACIONADAS













NOTICIAS DE INTERÉS


Previous Next


Previous Next