Colombia va por un doblete histórico en la ‘Copa Los Andes’, esta semana

COMPARTIR EN





Fecha de Publicación:     28 de Julio de 2025

Todo está listo en el Guayaquil Country Club (Guayaquil, Ecuador) para el LXXIX Campeonato Sudamericano por Equipos ‘Copa Los Andes’, que por primera vez cambia su lugar en el calendario continental para jugarse del 28 de julio al 2 de agosto. Las selecciones Colombia de golf ya están en suelo ecuatoriano en busca de la gloria.

Justamente, una de las novedades para esta edición es la nueva fecha una vez que la Federación Sudamericana de Golf decidió en el Congreso Anual Ordinario de diciembre de 2024, que para Ecuador, Colombia y Venezuela se jugaría en esta época del año para tener más horas de luz día y menos probabilidades de lluvias.

Por otro lado, y ya del lado deportivo, un histórico doblete esta semana en Guayaquil es el objetivo principal de la delegación nacional, cuyos equipos están comandados por el presidente de la Federación Colombiana de Golf, Fabio Villamizar Zurek, de la mano de los capitanes Manuel José Merizalde, para los caballeros, y Juliana Murcia, para las damas, ambos exprofesionales con recorrido en circuitos internacionales.

Para ello, la Federación armó dos equipos de muy buen nivel que mezclan sangre nueva y experiencia probada en terrenos internacionales, después del doble subcampeonato conseguido el pasado mes de noviembre en Pilar Golf (Buenos Aires, Argentina).

Lea también:

En cuanto a las damas, que acumulan 19 victorias para Colombia en la historia del campeonato, estarán Luana Valero, Silvia Garcés, Luciana Medina, Daniela Páez y Ana Sofía Murcia, mientras que con los caballeros –campeones en diez oportunidades– jugarán Carlos Ardila, Santiago Rivas, Jorge Corchuelo, Tomás Restrepo y Mateo Payán.

De todos ellos, Murcia, Garcés y Rivas ya saben lo que es levantar la ‘Copa Los Andes’ en oportunidades anteriores, mientras que será el debut de ‘Tommy’ –campeón mundial juvenil en Japón, el pasado junio–, Mateo, Luciana y Jorge, todos con un largo recorrido en el calendario de la Federación; los tres primeros en la División Junior (DJCG) y el último en la Gira Nacional Mid-Amateur.

En los registros de la ‘Copa Los Andes’ tenemos 19 victorias de las damas colombianas y 10 de los caballeros colombianos, con cuatro dobletes (1990, 2003, 2005 y 2019). De hecho, la última vez que el equipo masculino ganó el campeonato continental fue en el 2019, en Paraguay, mientras que el femenino lo hizo en el 2023, cerrando una racha de cuatro conquistas seguidas.

La última vez que el torneo se jugó en Ecuador, hace 10 años de acuerdo a la rotación de sede natural de la Federación Sudamericana, Colombia ganó en caballeros con Pablo Torres, Camilo Aguado, Nicolás Echavarría, Mateo Gómez y Santiago Gómez.

“Siempre jugamos y nos preparamos para ganar. El equipo está súper listo y las jugadoras, muy bien preparadas, muy unidas. Nuestra fortaleza es la entrega, la disciplina y las ganas que tenemos de trabajar por el bien común. Hay que jugar cada día como si fuera el último, darlo todo y esperar que sea suficiente”, comentó Juliana Murcia.

Mientras que Manuel José Merizalde indicó: “Estuvimos centrados en la preparación. Todos llegaremos al primer día más enfocados en el proceso que en el resultado que obtengamos. Debemos jugar con serenidad, en este torneo siempre se encuentra con la adversidad y cómo la manejemos determinará, en gran medida, nuestro resultado”.

ENFRENTAMIENTOS DE COLOMBIA

CABALLEROS

  • Día 1: Bolivia - Perú
  • Día 2: Chile - Brasil
  • Día 3: Paraguay - Venezuela
  • Día 4: Ecuador - Argentina

DAMAS

  • Día 1: Venezuela - Brasil
  • Día 2: Uruguay - Paraguay
  • Día 3: Chile - Perú
  • Día 4: Ecuador - Argentina




NOTICIAS RELACIONADAS













NOTICIAS DE INTERÉS


Previous Next


Previous Next