Este domingo 20 de julio, día de la Independencia, el trofeo del Abierto de Colombia volvió a quedar en manos de un colombiano después de tres años, Juan Camilo Vesga alzó la Copa Joaquín y Tomás Samper Brush en el ‘green’ del hoyo 18 de Pueblo Viejo Country Club, aguantando la presión de jugar en el grupo final con el liderato y los dos campeones previos, Alexandre Rocha y José de Jesús Rodríguez. “Digamos que es algo que le mete un toque de presión extra, pero eso me divierte, eso es lo que me parece que hace lindo el golf y fue especial para mí jugar con un jugador como el 'camarón' que lo he admirado siempre y bueno, ganarle digamos que es algo aún un poco más lindo, nada, muy contento”, expresó el santandereano. “Es un extra la felicidad que se siente en este momento y no sé, siempre he sentido mucha admiración por él, pero en la cancha de golf, todos queremos ganarnos y no importa quién sea el que esté al lado, pero bueno, al final estoy muy contento porque se dio el resultado”. El jugador que llegó a 13 golpes bajo par en Pueblo Viejo ponderó al hoyo 18 como el más difícil, del campo, más allá del reto mismo del trazado, por el momento mental en que se llega a ese tramo del campo: “El momento de llegar y decir ‘bueno hay que pegar cuatro o cinco tiros buenos y y ganar’. Luego ves la copa y aparecen todos los pensamientos en la cabeza, lo hacen un poquito más especial, y un revuelto, un remolino de emociones allá arriba pero yo creo que en general el campo es espectacular, retador, muy bueno”. Juan Camilo vive paso a paso, “como una escalera, escalón por escalón”, sin saltarse ninguno para llegar al sueño, con las metas claras, y su sonrisa refleja la satisfacción de ver que los resultados van saliendo, ver su nombre en la parte alta de los ‘leaderboards’, con números rojos, y resultados de un proceso sólido. Finalmente, poniendo sus manos por primera vez en el trofeo más anhelado del golf colombiano, la tensión del juego desapareció y la emoción afloró en el jugador de 22 años: “Estoy muy feliz, verdaderamente son pocas las palabras para describir lo que siento en este momento. Me siento muy contento por haber venido haciendo el trabajo bien, por haber sido fiel a lo que me planeé, día por día y yo creo que disfrutar la victoria y con paciencia seguir dándole a lo que se viene”. Y lo que se viene, reveló Vesga, es la escuela clasificatoria del circuito europeo, en agosto, para la que llega con un gran nivel y altas expectativas. |