Nueve jugadores buscarán la primera victoria de Colombia en el LAAC 2025

COMPARTIR EN





Fecha de Publicación:     12 de Enero de 2025

La organización del Latin America Amateur Championship confirmó esta semana el cupo de Tomás Restrepo, para cerrar la nómina de la selección Colombia en la gran cita continental, que tendrá lugar del 16 al 19 de enero en el Pilar Golf Club, a 60 kilómetros al norte de Buenos Aires, Argentina.

Con el manizalita —que compite esta semana en el Abierto Sudamericano Amateur y viajará desde Chile al territorio argentino— serán nueve los jugadores colombianos que busquen el esquivo título en el sur del continente, incluyendo los dos mejores jugadores de la División Junior y el número uno de los sénior de nuestro país.

  • Carlos Jesús Ardila Conde

Posición en el WAGR: 131

Ranking Nacional Aficionado: 2

Edad: 28

Destacados: Campeón del Torneo Aficionado del Tennis Golf de Cúcuta y el Torneo Eje Cafetero de Golf 2024. Subcampeón con Colombia en la Copa Los Andes. Tercero en el Abierto de Golf Ciudad de Bucaramanga. Quinto en el LAAC 2024.

  • Santiago Rivas Llano

Posición en el WAGR: 164

Ranking Nacional Aficionado: 1

Edad: 38

Destacados: Campeón del XVI Campeonato Latinoamericano Golf Channel, el Torneo Copa Coomeva y el Torneo Aficionado de Manizales, subcampeón con Colombia en la Copa Los Andes y cuarto en la II Parada de la Gira Nacional Mid-Amateur 2024.

  • Mateo Enrique Fuenmayor Berry

Posición en el WAGR: 196

Ranking Nacional Aficionado: 13

Edad: 22

Destacados: Subcampeón con Colombia en la Copa Los Andes, tercero en el LAAC 2024 y en el SeattleU Redhawk Invitational del circuito universitario estadounidense.

  • Samuel González Rivera

Posición en el WAGR: 215

Ranking Nacional Aficionado: 6

Edad: 16

Destacados: Campeón del Sudamericano Juvenil, del Internacional de Menores de Lima Golf Club, la Copa Enrique Santos en Ecuador, la Copa Mariajo Uribe y el Campeonato Tour Élite en el Club Manizales; subcampeón del Campeonato Tour Élite en el Club Campestre de Cali, el Torneo Cafetero de Golf, el Guaymaral Junior Open y, con Colombia, en la Copa Los Andes. Tercero en el Nico Open y cuarto en el Nacional Infantil 2024. También fue parte del equipo internacional de la Junior Presidents Cup 2024.

  • Juan Alejandro Ángel

Posición en el WAGR: 254

Ranking Nacional Aficionado: 8

Edad: 55

Destacados: Campeón Nacional Sénior, tres paradas de la Gira Nacional Sénior y una de la Gira Nacional Mid Amateur, tercero en el I Campeonato Iberoamericano Sénior y quinto en el Torneo del Eje Cafetero. Debutó en el LAAC en 2024 y ocupó la casilla 66.

  • Jorge Andrés Corchuelo Conde

Posición en el WAGR: 283

Ranking Nacional Aficionado: 4

Edad: 41

Destacados: Campeón del Abierto del Caribe y la Copa Country de Barranquilla, subcampeón en el Abierto de Golf Carmel Club y dos paradas de la Gira Nacional Mid Amateur. Cuarto en el Torneo Aficionado Cartagena de Indias.

  • Tomás Restrepo Jaramillo

Posición en el WAGR: 321

Ranking Nacional Aficionado: 9

Edad: 16

Destacados: Campeón del Torneo Tour Élite en Cali, el Campeonato Juvenil de Chile y el Campeonato Nacional Infantil a nivel individual, y de la Copa Juan Carlos Tailhade, en Argentina, por equipos, ganador del selectivo al Suramericano Juvenil 2024; subcampeón del Campeonato Nacional de Guatemala, la Copa Camilo Villegas el Torneo Cafetero de Golf y tercero en la Copa Juan Carlos Tailhade, el Nico Open, el tablero individual de la Copa Juan Carlos Tailhade y el Junior Orange Bowl 2025.

  • Carlos Ernesto Rodríguez Martínez

Posición en el WAGR: 340

Ranking Nacional Aficionado: 10

Edad: 35

Destacados: Campeón del Torneo Aniversario del Club Campestre Guaymaral, tercero en el Abierto del Carmel Club y quinto en la I Parada de la Gira Nacional Mid-Amateur. Fue 48 en el LAAC 2024.

  • Manuel José Merizalde

Posición en el WAGR: 807

Ranking Nacional Aficionado: 24

Edad: 45

Destacados: Campeón del Abierto de Golf Carmel Club, el Abierto de Golf El Rodeo y la Copa Colombia (con el Club Campestre de Cali) en 2024. Jugó el LAAC 2023, ocupando el puesto 29.

Fuenmayor viene de ser tercero en la edición más reciente, igualando la posición de José Vega en 2020. Iván Camilo Ramírez logró tres Top-10, en 2016, 2019 y 2020, logrando su mejor posición (4º) en esa última participación.

El Campeón de esta edición recibe:

• Trofeo Latin America Amateur Championship

• Medalla de Oro Latin America Amateur Championship

• Una invitación para competir en el Masters Tournament 2025

• Una exención para The 153rd Open en Royal Portrush

• Una exención para el 125th U.S. Open Championship en Oakmont Country Club

• Una exención para The Amateur Championship 2025

• Una exención para el U.S. Amateur Championship 2025 y todo otro campeonato amateur de la USGA para el cual sea elegible en 2025

El Subcampeón (y empates) recibe:

•Medalla de Plata Latin America Amateur Championship

• Una exención para las etapas finales de clasificación para el 125th U.S. Open Championship en Oakmont Country Club

• Una exención para las etapas finales de clasificación para The 153rd Open en Royal Portrush





NOTICIAS RELACIONADAS













NOTICIAS DE INTERÉS


Previous Next


Previous Next